es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Adaptación de canciones clásicas del rock a formato jazz trío, con base en la investigación del trabajo de Alex Skolnick

        Fecha
        2020
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8666
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641109
        Autor
        Cruz Cajamarca, Juan Andrés
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El objetivo del proyecto es realizar la adaptación de tres (3) canciones clásicas del rock a estilo jazz fusión en formato trío, basándose en las técnicas usadas por Alex Skolnick en su banda Alex Skolnick Trio, específicamente en sus álbumes Goodbye to Romance y Transformation, Es un proyecto de investigación-creación. Ya que las adaptaciones se harán en el formato trío, la responsabilidad melódica y armónica recae sobre el guitarrista, haciendo que este tenga que hacer todas las melodías empleando chord melody. Esto desarrollará las capacidades del guitarrista a la hora de realizar chord melodies, y a su vez, mejorará su técnica en la ejecución chord melodies, para que suene lo más limpio y claro posible. El proyecto se llevó a cabo realizando transcripciones de tres (3) canciones originales y las respectivas versiones de Alex Skolnick. Posteriormente, se realizó un análisis comparativo para saber cómo Alex Skolnick adaptó las canciones. El siguiente paso fue escoger tres canciones clásicas de rock y, con los resultados del análisis comparativo, usar las herramientas que Alex emplea para la adaptación de canciones.El resultado de toda la investigación son tres (3) canciones de rock, adaptadas al estilo jazz fusión en formato trío, las cuales son Mr. Blues Sky, de Electric Light Orchestra, Wish You Were Here, de Pink Floyd, y Home Sweet Home, de Mötley Crüe.
        Materias
        Rock
        Jazz Fusión
        Transcripciones
        Adaptaciones
        Chord Melody

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018