es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Inequidades en salud durante la pandemia covid-19 en los adultos mayores con enfermedades cardiovasculares

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9115
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6640969
        Autor
        Pavolini Rodríguez, Isabella
        Raga García, Debbie Carolina
        Salazar Henao, Andrés Felipe
        Pinzón Orrego, Andrea Carolina
        Barragán Contreras, Edgar Ronaldo
        Rey Páez, Estefanía
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El objetivo de esta investigación es describir las inequidades en salud y su impacto en la morbi-mortalidad de los adultos mayores con comorbilidades cardiovasculares en la pandemia por COVID-19. Se realizó una revisión sistematizada de la literatura con estudios de las bases de datos PubMed y ProQuest donde se eligieron estudios realizados durante la pandemia por COVID-19 con población de adultos mayores de 65 años con enfermedades cardiovasculares y con énfasis en inequidades en salud. De 12 artículos seleccionados el 100% asoció el estrato socioeconómico y las enfermedades cardiovasculares con mayor contagio y morbimortalidad por COVID-19, el 83.3% encontró relación directa con la edad, la raza también se encontró relacionada con los resultados descritos. Ningún artículo que haya estudiado el acceso a salud lo asoció con complicaciones y/o contagios. El nivel educativo no fue abordado de forma concreta en los estudios y solo el 50% estudió la variable sexo. Al finalizar la investigación se logró demostrar que los pacientes con enfermedades cardiovasculares se encuentran asociados a peores desenlaces durante la pandemia por covid 19, y a su vez que las condiciones socioeconómicas y demográficas tienen gran influencia en ello, también se encontró que el acceso a servicios de salud es un factor predictivo para mayor morbimortalidad en adultos mayores. Dado lo anterior se considera que este estudio puede funcionar como expositor de las malas condiciones en acceso a servicios de salud en adultos mayores e invita a realizar estudios más profundos al respecto.
        Materias
        Adultos mayores
        Covid-19
        Enfermedad cardiovascular asociada
        Inequidades en salud por determinantes sociales
        Etnia
        Estado socioeconómico
        Estrato socioeconómico
        Determinantes sociales
        Morbimortalidad

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018