es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Desenlaces clínicos y angiográficos relacionados con la administración de tirofiban en pacientes sometidos a intervención coronaria percutánea diferida por síndrome coronario agudo sin elevación del ST

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8662
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6640725
        Autor
        Criollo Varon, Kevin Leandro
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Resumen Objetivo: Describir los escenarios y evaluar los resultados clínicos y angiográficos en casos donde se haya hecho uso de Tirofiban como terapia puente para una revisión angiográfica con intervención coronaria percutánea diferida, en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST, con alta carga trombótica, estables hemodinámicamente, asintomáticos, sin otras características de alto riesgo, en un centro de alta complejidad en la ciudad de Bogotá. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de cohorte retrospectiva incluyendo los pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del ST atendidos en la Fundación Santa fe entre enero de 2011 y diciembre de 2021. Resultados: Se incluyeron 26 pacientes, 88,4 % hombres. La media de edad fue 56 años. Los factores de riesgo tuvieron una menor proporción comparado con estudios previos. La principal arteria comprometida fue la coronaria derecha. No se documentaron diferencias estadísticamente significativas para las variables de disminución de carga trombótica, cambio de flujo ni de intervención coronaria percutánea exitosa. Conclusiones: Son necesarios estudios con un tamaño muestral más grande, con diseño prospectivo de tipo experimental y con seguimiento más prolongado para poder confirmar las hipótesis generadas. Palabras clave: Tirofiban, síndrome coronario agudo, angiografía, trombo intracoronario, angina inestable, reinfarto, mortalidad, flujo TIMI.
        Materias
        Tirofiban
        Síndrome coronario agudo
        Angiografía
        Trombo intracoronario
        Angina inestable
        Reinfarto
        Mortalidad
        Flujo TIMI

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018