dc.contributor | De l a Hoz, José | |
dc.contributor | | |
dc.creator | Naranjo Kairuz, David | |
dc.creator | Fuentes Orozco, Eider | |
dc.creator | Poveda Matiz, José Luis | |
dc.date.accessioned | 2022-08-09T17:09:53Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T14:40:45Z | |
dc.date.available | 2022-08-09T17:09:53Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T14:40:45Z | |
dc.date.created | 2022-08-09T17:09:53Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12495/8689 | |
dc.identifier | instname: Universidad El Bosque | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque | |
dc.identifier | repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6640565 | |
dc.description.abstract | Resumen
Objetivo: El objetivo principal fue identificar cuáles variables del cálculo se relacionan con la decisión quirúrgica.
Metodología: Se realizó un estudio retrospectivo, analítico, de cohorte, en pacientes con ureterolitiasis distal tratados en el servicio de urgencias del Hospital Central de la Policía entre enero de 2018 a enero de 2020, obteniéndose la información de las historias clínicas y reportes de tomografía axial computarizada de la vía urinaria, siendo analizados mediante pruebas de U Mann-Withney y Exacta de Fischer y regresión logística.
Resultados:
Se incluyeron 349 pacientes en dos grupos quirúrgico y no quirúrgico (123 y 226 respectivamente), encontrándose que el tamaño del cálculo, la densidad de la unidad Housfield (DUH), la distancia del cálculo a la vejiga y duración del dolor fue significativo en el grupo quirúrgico (p<0,001) en el análisis crudo, comportándose únicamente el tamaño del lito como factor predictor de la conducta quirúrgica en el modelo de regresión logística (p=0,019).
Conclusión:
El tamaño del cálculo permite definir la conducta quirúrgica en pacientes con cálculos de aproximadamente 6 mm. Es probable que la la densidad de la unidad Housfield (DUH) y la distancia del cálculo a la vejiga también se comporten como factores predictores de manejo quirúrgico en estos casos, pero se requiere de un mayor número de estudios de cohorte y de casos y controles que lo permitan apreciar. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Especialización en Urología | |
dc.publisher | Universidad El Bosque | |
dc.publisher | Facultad de Medicina | |
dc.rights | Acceso cerrado | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.subject | Cálculo | |
dc.subject | Terapia médica expulsiva | |
dc.subject | Uréter | |
dc.subject | Ureterolitiasis distal | |
dc.subject | Manejo quirúrgico | |
dc.title | Factores predictores de manejo quirúrgico en cálculos ureterales distales | |