dc.contributorMartínez Rodríguez, María Carolina
dc.creatorMuñoz Montaño, Edier David
dc.date.accessioned2022-09-30T18:43:16Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:40:23Z
dc.date.available2022-09-30T18:43:16Z
dc.date.available2023-06-05T14:40:23Z
dc.date.created2022-09-30T18:43:16Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9156
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6640503
dc.description.abstractEl presente escrito busca plantear un estudio comprensivo del modo de conformación y mantenimiento de 4 grupos juveniles que hacen presencia dentro de la localidad de Tunjuelito en la ciudad de Bogotá, donde por medio de diferentes procesos sociales (asociados con la música, el circo y el ciclismo) proponen un abordaje no convencional de las problemáticas locales, entre ellas, las de salud pública. Anexo a esto se busca proponer al sector institucional una mirada diferente de los grupos juveniles, que permita llevar a la creación de posibles campañas o intervenciones innovadoras que obedezcan a las realidades de los jóvenes y sus problemas de salud pública. El objetivo es comprender las dinámicas de los grupos emergentes por medio un análisis desde un paradigma contemporáneo utilizando la teoría de redes.
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Salud Pública
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.rightsAcceso cerrado
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.subjectAdulto joven
dc.subjectSalud pública
dc.subjectPercepción social
dc.subjectDiversidad cultural
dc.titleRedes juveniles y salud pública : Estudio en la localidad de Tunjuelito, Bogotá


Este ítem pertenece a la siguiente institución