dc.contributorVega Rincón, Luis Antonio
dc.creatorLeón Soto, María Fabiana
dc.date.accessioned2022-11-30T16:48:43Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:39:07Z
dc.date.available2022-11-30T16:48:43Z
dc.date.available2023-06-05T14:39:07Z
dc.date.created2022-11-30T16:48:43Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9356
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6640321
dc.description.abstractLa carencia de espacios de transición entre lo público y lo privado, la fragmentación territorial dada por los muros perimetrales de zonas industriales y el alto déficit de espacio público en el sector de La Sevillana, de Bogotá, impulsan a plantear un plan parcial de renovación urbano- arquitectónico. Se tiene la finalidad de proponer una nueva organización para la pieza urbana seleccionada, planteando nuevos usos y tipologías para el sector de intervención, esto por medio de la propuesta de un esquema de plan parcial. Acompañando el plan parcial, se encuentra una propuesta arquitectónica de equipamiento mixto, con la finalidad de unir un territorio altamente fragmentado, actuando como equipamiento estratégico en la unión de fronteras administrativas, ambientales y espaciales. La respuesta conceptual ante la problemática de fragmentación se plantea desde el ensamble de los distintos componentes y sistemas que conforman la pieza urbana de intervención, tanto a nivel urbano como también arquitectónico. La respuesta del proyecto se basa en la integración de 3 componentes fundamentales: la arquitectura, por medio del equipamiento mixto, el ambiente a través de la incorporación del río Tunjuelo a la pieza de intervención, y la ciudad uniendo lo que la industria fragmentó.
dc.languagespa
dc.publisherArquitectura
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Creación y Comunicación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectEnsamble
dc.subjectArquitectura
dc.subjectCiudad
dc.subjectTransición
dc.subjectEspacio Público
dc.titleEnsamble de la arquitectura, ambiente y ciudad


Este ítem pertenece a la siguiente institución