es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Elementos musicales del método receptivo de la músicoterapia aplicados a la composición e interpretación instrumental de la guitarra eléctrica

        Fecha
        2020
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8681
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6640218
        Autor
        Vanegas Cuentas, Juan Pablo
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El presente proyecto tiene como objetivo utilizar elementos musicales del método receptivo de la musicoterapia a partir de la investigación, para posteriormente aplicar estos elementos a la guitarra eléctrica. Para lograr obtener los elementos musicales del método receptivo se procedió a hacer una investigación basada en el libro “Receptive Methods in Music Therapy” más específicamente el capítulo II, en este capítulo los autores Denise Grocke y Tony Wigram nos dan una serie de parámetros musicales que caracterizan al método receptivo de la musicoterapia. De manera seguida con esta información dada en el inicio del capítulo se procedió a hacer los análisis musicales a los géneros sugeridos en el libro, para así poder extraer los elementos musicales necesarios para hacer las composiciones y el arreglo donde se evidencien estos elementos en la guitarra eléctrica. Como resultado se obtuvieron dos composiciones y un arreglo en donde se evidencian los elementos musicales analizados en las partituras y en el documento. Estas composiciones aplican los elementos extraídos de la investigación y los aplica a la guitarra eléctrica. De estas composiciones se lograron extraer herramientas en la técnica, armonía, melodía y en el timbre, las cuales se aplicaron a la guitarra eléctrica y pueden ser útiles en un contexto de improvisación, composición o en la interpretación del ejecutante.
        Materias
        Musicoterapia
        Imaginación
        Relajación
        Receptivo
        Armonía

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018