es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Saberes ancestrales en la construcción de identidad, a partir del cuerpo y la voz, con estudiantes de arte dramático de la Universidad El Bosque

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8718
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6639968
        Autor
        Osma Tapias, Mónica
        Silva Arana, Lenin Camilo
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El presente trabajo es fruto de la reflexión sobre la interculturalidad y la educación tomando en cuenta que Colombia es un país pluriétnico e intercultural en donde el Estado desde la constitución política, reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación. Sin embargo, aunque los saberes y cosmogonías hacen parte del acervo cultural, muchos colombianos los desconocen, no por falta de interés, sino más bien por un enfoque unidireccional en el que se enmarca la educación. Este proyecto implementa una propuesta microcurricular que analiza la incidencia de la incorporación de saberes ancestrales en la asignatura de Danza I y cómo esta afecta el cuerpo y la voz de los estudiantes por medio de la elaboración de un “solo” de danza; así mismo reflexiona sobre los procesos de identidad y el colonialismo interno partiendo de los conceptos trabajados por Catherine Walsh y Silvia Rivera Cusicanqui. El diseño metodológico se desarrolla a partir de la investigación acción y los principios esbozados por Lewin: planteamiento, acción, observación y reflexión. En este escrito se presentan los resultados obtenidos a través del análisis tanto de los productos entregados por los estudiantes, como el análisis de los grupos de discusión sobre el proceso y la identidad, que evidencian una problemática sobre la noción de mestizaje; por otro lado, los saberes ancestrales como impulso curricular, influyen en los estudiantes, creando un diálogo diverso en la construcción de identidades propias que emergen de la exploración del cuerpo y la voz como laboratorio continuo del encuentro consigo mismo y con los otros.
        Materias
        Danza
        Teatro
        Interculturalidad
        Saberes ancestrales
        Colonialismo interno
        Identidad
        Diálogo de saberes
        Currículo
        Colombia

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018