es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Análisis, referenciación y recolección de elementos musicales presentes en dos canciones del proyecto bogotano La Ronera para la creación de una nueva obra a partir de la hibridación de los insumos obtenidos

        Fecha
        2020
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8661
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6639905
        Autor
        Camargo Villamil, Santiago
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Este proyecto nace de la curiosidad de explorar y extraer elementos específicos en la armonía, ritmo y melodía del Ska, Reggae, Cumbia colombiana, Salsa y Rock. Todos estos géneros mencionados previamente, están presentes en dos composiciones (Low lights & Pega el cuero) creadas para la banda La Ronera. El paso del autor como trompetista y compositor de dichos temas, fundamentó el ánimo de continuar la propuesta musical en cuanto a obras y melodías basadas en el auto-análisis musical. Para realizar este trabajo fue necesario realizar una contextualización descriptiva sobre la historia de cada género mencionado y profundizar la influencia en las composiciones realizadas para La Ronera. De este modo, se busca especificar al lector los medios utilizados en la hibridación musical de ambas composiciones (ya mencionadas anteriormente). Al tener los materiales musicales determinados, se inició el proceso de composición que será descrito en el desarrollo del trabajo. En primera instancia, “Pega el cuero” es una composición que obtiene recursos musicales de la cumbia colombiana y el reggae. Con el paso del tiempo se fueron añadiendo elementos como el ska, el dancehall y la salsa. Su letra aborda temáticas sociales y problemáticas del país que son coyunturales y polémicas. “Low lights” es una obra creada en el año 2016, su letra habla sobre la importancia del amor y los cambios que en ocasiones presenta la vida. Su estructura se da por las raíces del rocksteady, ska, salsa y rock. Para la nueva composición se decide conservar los elementos y raíces musicales del ska, salsa, y rock, obteniendo una hibridación homogénea en las tres composiciones. Este nuevo contenido musical surge a raíz de la exploración de líneas melódicas realizadas inicialmente con la trompeta, para después poder adaptarla a cada instrumento. El estilo principal de la nueva composición es el Ska, pues cuenta con recursos característicos de este género como el Skanking y además extrae recursos melódicos del rock como el riff de la introducción(Anexo 3 Score) o el tumbao que el piano realiza en el coro. Todas estas influencias y fundamentos pueden encontrar su origen en la salsa y sus orígenes. Héroes sin miedo es el nombre designado para la nueva composición; esta canción surge debido a la necesidad de exteriorizar por medio del arte la inconformidad existente sobre las injusticias, abusos y demás problemáticas sociales vividas actualmente en el país. Este proyecto de grado es posible de realizar gracias a que la música colombiana ha sido impactada por los elementos de la cultura española, africana e indígena, que a través de los años se han establecido como primordiales para el folclor y el arte de la misma nación, ofreciendo así una gran variedad de géneros. Gracias a esa mezcla cultural, hoy en día es posible hallar bandas como La Ronera, cuyo objetivo es ser una propuesta artística enfocada en resaltar y desarrollar la pluralidad musical. Como objetivo secundario de la banda La Ronera también está fomentar el arte y la cultura.
        Materias
        Pega el cuero
        Low Lights
        Fusión
        Rock
        Reggae

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018