es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Análisis dinámicas familiares, redes de apoyo y embarazo adolescente

        Fecha
        2019
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8610
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6639901
        Autor
        Fonseca Padilla, Erwin Ciro
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El embarazo adolescente actualmente es considerado como una problemática de salud publica en nuestro país, si bien es cierto las cifras han disminuido en los últimos años aún se presentan muchos casos, en su gran mayoría estos se presentan en estratos socioeconómicos bajos sin descartar que se pueda presentar en cualquier familia sin discriminar la posición económica. Esta situación se ha presentado desde hace mucho tiempo, si nos remontamos a la época de nuestros abuelos, era muy frecuente que estos iniciaran relaciones afectivas a temprana edad y seguido a ello tuvieran su primer hijo entre los 13 o 14 años, sin embargo, no eran tan juzgados por esta situación porque, aunque no lo pareciera en épocas pasadas era un poco más normalizada la situación por la sociedad. Según la encuesta de vida realizada por el Dane en el 2012 una de cada cinco adolescentes entre 15 y 19 años ha estado alguna vez embarazada. De estas, el 16% ya son madres y el 4% está esperando su primer hijo y el 13% de las mujeres menores de 15 años ya ha iniciado una vida sexual activa. Las mujeres con menor educación inician en promedio a los 15 años, mientras que las de más educación lo hacen a los 18 años. En promedio, la educación sexual inicia a partir de los 13 años. Las mujeres que reciben educación sexual se embarazan menos a edades tempranas. ▪ Los adolescentes no tienen hijos con otros adolescentes, de acuerdo con la información que reporta el DANE, solo el 0.8 % de los adolescentes tienen relaciones con otros adolescentes. El restante, 99.2%, tienen hijos con adultos. Este en este escrito se incluyen algunas experiencias de adolescentes gestantes de 2 diferentes localidades de la ciudad de Bogotá, así mismo las implicaciones y afectaciones en sus dinámicas familiares y redes de apoyo, así mismo se plantean algunas opciones con el fin de mejorar y reestablecer estas dinámicas.
        Materias
        Embarazo
        Adolescente
        Redes
        Familia

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018