dc.contributorBonilla Dueñas, Anny Paola
dc.creatorMorales Garzon, Angela Vanessa
dc.date.accessioned2022-08-11T20:11:50Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:36:17Z
dc.date.available2022-08-11T20:11:50Z
dc.date.available2023-06-05T14:36:17Z
dc.date.created2022-08-11T20:11:50Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/8732
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6639755
dc.description.abstractColombia se define como un país pluriétnico y pluricultural con la existencia actual de 115 pueblos indígenas nativos del país según el último censo poblacional de 2018, comprendiendo la diversidad étnica y cultural de la nación incluyendo la garantía del derecho a la salud de los grupos indígenas, concebido desde sus particularidades culturales. Objetivo: Comprender las percepciones de salud oral de las comunidades indígenas de Colombia reportadas en la literatura. Métodos: se realizó una revisión documental de la literatura de tipo cualitativo sobre las investigaciones realizadas en comunidades indígenas pertenecientes al territorio Colombiano Resultados: En total se encontraron 6 artículos de investigación que cumplieron con todos los criterios de inclusión evidenciando las principales prácticas y costumbre de las comunidades indígenas de Colombia desde sus cosmovisiones Conclusiones: La salud y las prácticas de cuidado bucal de las comunidades indígenas requieren más diálogos que permitan que el sistema y los profesionales de la salud valoren otros saberes y prácticas tradicionales que validen los conocimientos y las luchas de la población indígena por el derecho a la salud, además de la inclusión de teorías que permitan la discontinuidad de los métodos científicos tradicionales para el entendimiento de las problemáticas.
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Salud Pública
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectComunidad indígena
dc.subjectSalud oral
dc.subjectPercepción en salud
dc.subjectTradiciones orales
dc.subjectPracticas en salud
dc.subjectAutoatención en salud
dc.titleAcercamiento a las percepciones sobre salud oral de las comunidades indígenas de Colombia: revisión documental


Este ítem pertenece a la siguiente institución