dc.contributorPinto Bustamante, Boris Julián
dc.contributorClavijo Montoya, Hernando Augusto
dc.creatorHerazo Bustos, Mariana Isabel
dc.date.accessioned2022-09-02T19:42:06Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:35:56Z
dc.date.available2022-09-02T19:42:06Z
dc.date.available2023-06-05T14:35:56Z
dc.date.created2022-09-02T19:42:06Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/8947
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6639688
dc.description.abstractA pesar de los avances en normatividad en Colombia sobre salud mental, actualmente existen muchas barreras que limitan la asistencia en salud. Las personas que sufren un primer episodio psicótico cuentan con un periodo de ventana para que las intervenciones mejoren los desenlaces por lo que su pronóstico es diverso. El modelo de recuperación facilita guiar el proceso hacia objetivos de vida personalmente significativos, satisfactorios y esperanzadores. El enfoque de capacidades permite ampliar la comprensión del modelo de recuperación fomentando el desarrollo humano, la diversidad, la vulnerabilidad y las profundas diferencias intersubjetivas que hacen parte de las dinámicas humanas para llevar una vida digna. En este ensayo argumentativo se propone que el enfoque de capacidades de Martha Nussbaum articulado con el principio de autonomía y justicia social puede permitir la creación de escenarios terapéuticos e intervenciones basadas en la comunidad que ofrezcan lo mínimo necesario para llevar una vida digna y autónoma, la construcción de una identidad positiva, posibilitar las capacidades combinadas para luego llegar a funcionamientos y finalmente a largo plazo impactar en las subjetividades y construcción social de la salud mental.
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Bioética
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherDepartamento de Bioética
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights2020
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectRecuperación de la salud mental
dc.subjectTrastornos psicóticos
dc.subjectAutonomía
dc.subjectJusticia social
dc.subjectCapacidades
dc.subjectPromoción de la salud
dc.subjectBioética
dc.subjectDerechos humanos
dc.titleDesarrollo de capacidades y el modelo de recuperación para la promoción de la salud mental de los pacientes tras un primer episodio psicótico


Este ítem pertenece a la siguiente institución