es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Leucosis bovina enzoótica como posible factor de riesgo en el desarrollo de cáncer de mama en humanos: revisión sistemática

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8673
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6639635
        Autor
        Porras Ramírez, Alexandra
        Rico Mendoza, Franklin Alejandro
        Del Real Navarro, María Juliana
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La leucosis bovina enzoótica es una enfermedad infecciosa que causa pérdidas económicas importantes en la ganadería, principalmente en el sector lechero, y en los últimos años se ha evidenciado la presencia del virus causante de esta enfermedad en los humanos. El cáncer de mama es la patología neoplásica que más afecta a las mujeres en el mundo, sin embargo, no todos los factores de riesgo son conocidos. Este artículo tiene como finalidad la revisión de la literatura para establecer si el virus de la leucosis bovina enzoótica (VLB) podría considerarse como factor de riesgo para el desarrollo de cáncer de mama en humanos y así mismo poder encaminar estrategias para la erradicación de ésta en Colombia. Materiales y métodos Se realizó una revisión de la literatura actual de 2011 a abril de 2022 y se revisaron 9 bases, evaluando la elegibilidad de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión y la revisión de calidad metodológica por medio de la matriz CASPe. Se realizó un metanálisis de efectos aleatorios en STATA 14, se evaluó el OR de cada estudio (IC 95%) y la heterogeneidad se realizó por el estadístico Q e I², y, finalmente, el sesgo de publicación se estableció por la prueba de Eggs. Resultados Se evaluaron en total 6 artículos los cuales reportaban estudios de casos y control. Al realizar el metanálisis de todos los artículos se evidenció una posible asociación del virus de la leucosis bovina con el cáncer de mama (OR=2.281, IC (95%) = 1.351-3.851), lo cual podría interpretarse que el virus de leucosis bovina puede ser considerado un factor de riesgo para el desarrollo de esta neoplasia. Conclusiones Si bien los resultados de esta publicación reportan una asociación entre el virus de la leucosis bovina enzoótica y el cáncer de mama en humanos, es necesario realizar nuevos estudios clínicos con un tamaño de población más amplio, así mismo se requiere evaluar el mecanismo de transmisión hacia el humano. De igual forma es preciso implementar políticas agropecuarias que minimicen el riesgo de que la leucosis bovina enzoótica se convierta en un problema de salud pública.
        Materias
        Cáncer de mama
        Leucosis bovina enzoótica
        Zoonosis

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018