dc.contributorLatorre Cañizares, Kenia Karolina
dc.contributorJiménez Prada Carlos Andrey [0000-0001-7362-7574]
dc.contributorHernandez Leidy Diana [0000-0003-3005-0159]
dc.contributorYepez Mosquera Juan Camilo [0000-0003-3321-7372]
dc.contributorTorres Ayala Ana Milena [0000-0003-4728-3389]
dc.creatorJiménez Prada, Carlos Andrey
dc.creatorHernandez Gonzalez, Leidy Diana
dc.creatorYepez Mosquera, Juan Camilo
dc.creatorTorres Ayala, Ana Milena
dc.date.accessioned2022-08-11T17:09:19Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:33:52Z
dc.date.available2022-08-11T17:09:19Z
dc.date.available2023-06-05T14:33:52Z
dc.date.created2022-08-11T17:09:19Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/8723
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6639302
dc.description.abstractLa educación inclusiva no solo implica un conocimiento sino un compromiso real y consciente de cada uno de los actores educativos por la igualdad y el respeto a la diversidad en la institución educativa. Por esa razón, el objetivo del presente estudio es analizar las actitudes y los conocimientos que tienen los docentes de la Institución Educativa Técnica San Luis Gonzaga Chicoral, Tolima, frente a la educación inclusiva. La metodología tiene un enfoque cuantitativo; de tipo descriptivo; con perspectiva a una educación inclusiva y cuenta con dos categorías las actitudes y los conocimientos; y con las variables género, edad, formación docente, nivel de enseñanza y tiempos de experiencia en el ámbito educativo. La muestra la constituyen 51 docentes y se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos, el cual fue validado con el coeficiente de Alfa de Cronbach, juicio de expertos y prueba de aplicación piloto, aprobando su idoneidad para el objeto del estudio. El docente encuestado señala que la normatividad con la que cuenta la institución educativa no promueve íntegramente la educación inclusiva. Se concluye que los docentes cuentan con las actitudes favorables para la educación inclusiva, sin embargo, no cuentan con el debido conocimiento teórico-práctico y la mística de la educación inclusiva, dificultando la consolidación de la cultura inclusiva en su institución educativa. Palabras claves: Educación Inclusiva, docente; actitudes, conocimientos, inclusión educativa
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectEducación Inclusiva
dc.subjectDocentes
dc.subjectActitudes
dc.subjectConocimientos
dc.subjectInclusión educativa
dc.titleAnálisis de los conocimientos y actitudes de los docentes frente a la educación inclusiva en la Institución Educativa Técnica San Luis Gonzaga de Chicoral – Tolima


Este ítem pertenece a la siguiente institución