es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Prevalencia de trastornos de conducta alimentaria en mujeres adolescentes hospitalizadas en una unidad de salud mental

        Fecha
        2017
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8602
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6638592
        Autor
        Oviedo Gomez, Leisly Tatiana
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de los Trastornos de conducta alimentaria (Anorexia Nerviosa y Bulimia Nerviosa) en mujeres adolescentes hospitalizadas en una unidad de salud mental, durante los meses de febrero a julio del 2017. Los objetivos específicos fueron identificar Trastornos de Conducta alimentaria o alto riesgo de padecerlos a través de la Escala SCOFF, se estableció el Diagnóstico del trastorno de la conducta alimentaria a través de la Entrevista Neuropsiquiátrica estructurada M.I.N.I para trastorno de la conducta alimentaria. Se realizó un estudio observacional de prevalencia por medio de una escala SCOFF aplicada, en la población estudio, mujeres adolescentes mayores de 14 años. Se les realizo una prueba de tamizaje (Escala SCOFF), y quienes tenían una puntuación mayor o igual a 2 puntos se les realizo una entrevista semi-estructurada M.I.N.I para trastornos de la conducta alimentaria con el fin de diagnosticar esta patología. Las variables que se tuvieron en cuenta para el estudio son la edad, puntuación en la escala SCOFF, y la enfermedad de base. La información se recolecto por medios físicos y en el programa de Excel 2007. Se realizó el análisis estadístico en el programa SPSS versión 20.0. Se concluyó que hay varias patologías principalmente trastornos del afecto que tienen alto riesgo de presentar trastorno de la conducta alimentaria, además de encontrarse una relación entre las pacientes en las que se había diagnosticado trastorno límite de la personalidad con la patología. Además se observó en la población de estudio una mayor prevalencia de trastorno de la conducta alimentaria que podría estar relacionado al hecho de que la población de estudio es de riesgo.
        Materias
        Anorexia nerviosa
        Conducta alimentaria
        Mujeres
        Comorbilidad
        Bulimia nerviosa

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018