dc.contributorRuiz Rubiano, Cecilia
dc.contributorPérez Hernández, José Leonardo
dc.contributorTamayo Muñoz, Martha Cecilia
dc.contributorRodríguez, Álvaro Andrés
dc.creatorRamírez Martínez, Marly Johana
dc.creatorRomero Rodríguez, Lina María
dc.date.accessioned2022-11-28T21:41:39Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:30:07Z
dc.date.available2022-11-28T21:41:39Z
dc.date.available2023-06-05T14:30:07Z
dc.date.created2022-11-28T21:41:39Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9320
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6638531
dc.description.abstractAntecedentes: Los articuladores virtuales [AV] son softwares que hacen parte de la odontología digital. Estos permiten la visualización dinámica de las condiciones oclusales con fines diagnósticos y dentro del flujo de trabajo para la elaboración de prótesis CAD- CAM. Existen varios softwares en mercado y cada uno tiene sus indicaciones y limitaciones para el uso en prostodoncia. Sin embargo, a la fecha no se han analizado comparativamente desde la evidencia científica que los soporta, ni desde la parte técnica para su uso en prostodoncia. Objetivo: Analizar las características, alcances y límites de cuatro softwares que soportan 4 articuladores virtuales. Metodología: Este estudio se desarrolló en dos fases: La primera fase explora el funcionamiento, las limitaciones y el alcance de los articuladores virtuales -3Shape, Inlab SW de Dentsply Sirona, Exocad DentalCAD, NemoCast de NEMOTEC- mediante el análisis directo del software que soporta estos articuladores y sus manuales y la segunda fase consistió en una revisión temática con fines de investigación en la que se planteó una pregunta de investigación como directriz para su desarrollo, a partir de la cual se establecieron dos temáticas: 1) Softwares que soportan articuladores virtuales – evaluación y resultados 2) Softwares que soportan articuladores virtuales que han usado arco facial y registros oclusales electrónicos, – evaluación y resultados. Para cada una se crearon estrategias de búsqueda aplicadas en la base de datos PUBMED. Se eligieron artículos científicos sin restricciones de idioma que abordaran los objetivos de la revisión. Los datos de cada artículo seleccionado se extrajeron mediante registros bibliográficos con criterios de extracción acordes a cada temática. Resultados: a partir del análisis de cada uno de los softwares se encontró que 3Shape, Exocad y Nemotec sirven como herramienta diagnóstica (análisis de oclusión) y terapéutica (diseño y elaboración de prótesis CAD/CAM) y el software Sirona solo como herramienta terapéutica. Los cuatro softwares analizados reciben archivos STL, los cuales no requieren ser capturados por una marca especifica de escáner. Los articuladores virtuales soportados por 3Shape, Exocad y Nemotec permiten sustraer información a partir del uso de arcos faciales digitales de la misma marca comercial y el único AV no cuenta con arco facial digital, es el soportado por Sirona A partir de la evidencia científica se observó que el AV más estudiado ha sido el soportado por Exocad seguido por el AV soportado por 3Shape. El articulador soportado por Nemotec no presento a la fecha ninguna publicación que haya evaluado su desempeño.
dc.languagespa
dc.languageeng
dc.publisherEspecialización en prostodoncia
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Odontología
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectArticulador Virtual
dc.subjectMontaje Virtual
dc.subjectExocad
dc.subject3Shape
dc.subjectInlab Sw 20
dc.subjectNemotec
dc.subjectEvaluación por evidencia.
dc.titleAnálisis de cuatro softwares que soportan articuladores virtuales


Este ítem pertenece a la siguiente institución