dc.contributorCoronel Ruiz, Carolina
dc.contributorDelgado Tiria, Felix Giovanni
dc.creatorParra Alvarez, Shirly Julieth
dc.date.accessioned2022-08-04T23:01:23Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:28:50Z
dc.date.available2022-08-04T23:01:23Z
dc.date.available2023-06-05T14:28:50Z
dc.date.created2022-08-04T23:01:23Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/8620
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6638249
dc.description.abstractEl dengue es una arbovirosis ampliamente distribuida en países tropicales y subtropicales, la cual es transmitida por artrópodos del genero Aedes. La infección puede cursar de forma asintomática o presentar un amplio espectro de manifestaciones clínicas que pueden tener un desenlace fatal. Las características genéticas del hospedero pueden influenciar su respuesta inmunológica y por tanto la susceptibilidad a la infección y la severidad de la enfermedad. El presente estudio estableció la relación de los polimorfismos de nucleótido simple (SNPs) en los genes DC-SIGN (rs4804803), FcγRIIa (rs1801274) y TNF-α (rs1800629) con la infección por dengue en niños entre 4 y 14 años residentes en una zona endémica de Colombia. Se analizaron 230 muestras de los municipios de Anapoima, Apulo y Girardot del departamento de Cundinamarca, las cuales se caracterizaron por serología y detección de ARN viral. Lo anterior permitió la selección de tres grupos de estudio: el grupo control (n=37), el grupo de infecciones asintomáticas (n=138) y el grupo de infecciones sintomáticas (n=55) conformado por pacientes con DCSA (n=48) y DG (n=7) Los tres SNPs cumplieron el equilibrio de Hardy-Weinberg, la presencia del SNP para DC-SIGN, no presentó asociación con la susceptibilidad a la infección o la enfermedad. El SNP del gen FcγRIIa, se identificó como factor protector en el grupo de infecciones asintomáticas respecto al grupo control (OR=0.51, p=0.010), y como factor de riesgo al comparar el grupo de infección sintomática respecto a las asintomáticas (OR=1.73, p=0.018). La presencia del SNP del TNF-α (rs1800629), se relacionó como factor de riesgo al comparar tanto las infecciones asintomáticas como sintomáticas con el grupo control OR=4.60 (p=<0.0001) y OR=2.95 (p=0.003), respectivamente. Se identificaron 17 combinaciones genotípicas, en el grupo control se encontró con mayor frecuencia la presencia de un SNP, a diferencia de los grupos de infección en los que se observaron dos o los tres SNPs. La combinación de los SNPs DC-SIGN y FcγRIIa se asoció con protección a la infección por DENV (OR=0.21, p=0.028). Por el contrario, la presencia conjunta de los polimorfismos en DC-SIGN y TNF-α se asoció como factor de riesgo para desarrollar síntomas durante la infección por DENV (OR=12.92, p=0.0005). Estos resultados muestran la asociación entre la presencia de los polimorfismos en los tres genes evaluados y la suceptibilidad a la infeccion.
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Ciencias Básicas Biomédicas
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectPolimorfismo de nucleótido único
dc.subjectDengue
dc.subjectDC-SIGN
dc.subjectTNF-α
dc.subjectFCγRIIA
dc.titleAsociación entre polimorfismos de los genes DC-SIGN, TNF-α y FcγRiia y la susceptibilidad a la infección por dengue


Este ítem pertenece a la siguiente institución