es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Efecto del tratamiento con toxina botulínica tipo A en pacientes con bruxismo, hipertrofia muscular y cefalea, atendidos por el servicio de cirugía maxilofacial del Hospital Universitario Clínica San Rafael entre enero del 2021 a enero del 2022

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8743
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6637672
        Autor
        Mendoza Yamunaqué, Marcos David
        Serrano Caceres, Sergio Alejandro
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Antecedentes: Los trastornos temporomandibulares (DTM) comprenden un conjunto de alteraciones con manifestaciones clínicas que comprometen diferentes estructuras del sistema estomatognático. La toxina botulínica (BT) tipo A es una endotoxina biológica, que inhibe el músculo esquelético dificultando la liberación de acetilcolina en las terminaciones nerviosas. La inyección de BT en los músculos masticatorios disminuye la hiperactividad muscular y el dolor por afecciones de la articulación temporomandibular. Objetivo: describir la eficacia de dicha inyección para el bruxismo, la hipertrofia muscular y la cefalea. Materiales y métodos: Se trata de un estudio observacional transversal descriptivo con intención analítica. Se incluyeron 20 pacientes con trastorno temporomandibular asociado a las condiciones mencionadas, a quienes se les realizó terapia de infiltración de 25 UI por punto, con una dosis global de 100 UI en una dilución de 100 UI de botulínica tipo A en un volumen de 2,0 ml de solución salina. Infiltrado en los músculos masetero y temporal. Resultados: Todos los pacientes del estudio - 18 mujeres (90 %) y dos hombres (10 %) - con edades comprendidas entre 23 y 66 años (edad media 45 años) manifestaron bruxismo, hipertrofia muscular y cefalea. Hubo diferencia significativa (p = 0,0001) en todos los criterios de evaluación después de la BT y hasta los primeros seis meses después. Conclusión: la inyección de BT para el bruxismo, la hipertrofia muscular y la cefalea es una opción viable con efectos positivos en pacientes que no responden a un tratamiento más conservador.
        Materias
        Toxina botulínica
        Bruxismo
        Hipertrofia muscular
        Cefalea

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018