Universidad El Bosque (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 2541-2560 de 9467
-
Diseño de metodología para diagnosticar innovación en Instituciones educativas
(2022)El siguiente informe de pasantía surge a partir del acuerdo de colaboración interinstitucional entre la Universidad el Bosque y la Fundación United Way Colombia enmarcado legalmente en el convenio FUW-UEB 06112020, firmado ... -
Saberes ancestrales en la construcción de identidad, a partir del cuerpo y la voz, con estudiantes de arte dramático de la Universidad El Bosque
(2022)El presente trabajo es fruto de la reflexión sobre la interculturalidad y la educación tomando en cuenta que Colombia es un país pluriétnico e intercultural en donde el Estado desde la constitución política, reconoce y ... -
Análisis de las barreras en salud en San Andrés, Providencia y Santa Catalina
(Maestría en EpidemiologíaUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2022)Resumen: Objetivo: analizar e identificar las problemáticas en salud en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina con el fin de establecer una hoja de ruta para el mejoramiento de las condiciones de ... -
Casos reportados de leptospirosis a través de SIVIGILA y SISPRO en Bogotá durante el periodo 2014 – 2020
(Maestría en EpidemiologíaUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2022)Objetivo: realizar una revisión de literatura sobre la información y el estado de la leptospirosis como patología, el estado de reporte en Latinoamérica y a nivel nacional y se analizaron los datos obtenidos en las bases ... -
Casos reportados de leptospirosis a través de SIVIGILA y SISPRO en Bogotá durante el periodo 2014 – 2020
(Maestría en EpidemiologíaUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2022)Objetivo: realizar una revisión de literatura sobre la información y el estado de la leptospirosis como patología, el estado de reporte en Latinoamérica y a nivel nacional y se analizaron los datos obtenidos en las bases ... -
Eficacia abrocitinib vs dupilumab en pacientes con dermatitis atópica de moderada a severa, revisión sistemática
(Maestría en EpidemiologíaUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2022)Resumen Introducción. La dermatitis atópica (DA) es una de las afecciones crónicas de la piel más comunes entre los adultos. Existen múltiples mecanismos fisiopatológicos, entre ellos, las disfunciones de la barrera ... -
Síndrome compartimental agudo de la extremidad superior: una nueva técnica de liberación de compartimentos basada en perforantes [Artículo]
(Especialización en Cirugía de ManoUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2022)Introducción El síndrome compartimental miembro superior es una entidad familiar para la mayoría de las especialidades quirúrgicas, aunque su diagnóstico es poco común, sin diagnóstico y tratamiento adecuados, causa ... -
Saturación de oxígeno en unidades de recién nacidos a una altura de 2.640 metros sobre el nivel del mar
(Especialización en PediatríaUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2017)Introducción: La prevención de las lesiones asociadas al uso de oxígeno suplementario en el recién nacido son parte de los objetivos de las guías internacionales de reanimación y adaptación del recién nacido AHA desde el ... -
Evaluación de adherencia de pediatras a las recomendaciones de prevención del síndrome infantil de muerte súbita
(Especialización en PediatríaUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2017)Introducción: El síndrome infantil de muerte súbita –SIMS- se define como la muerte súbita de un lactante de menos de un año, cuya causa permanece inexplicada después de una minuciosa investigación del caso que incluya ... -
Hipersensibilidad alimentaria de una población pediátrica en una unidad de referencia de gastroenterología pediátrica (Gastronutriped) entre enero de 2009 a junio de 2014
(Especialización en PediatríaUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2015)Introducción: La hipersensibilidad alimentaria incluye alergias e intolerancias. La alergia alimentaria es un evento adverso derivado de una respuesta inmune específica que es reproducible con la exposición a un alimento ... -
Comparación de los valores de fracción de eyección (FE), diámetro de fin de diástole (DFD) y péptido atrial natriurético (NT-Pro-BNP) antes y después de la infusión intermitente de levosimendán en pacientes con falla cardíaca avanzada
(Especialización en cardiología adultosUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2022)Objetivos: Establecer diferencias en los valores de fracción de eyección (FE), diámetro de fin de diástole (DFD) y péptido atrial natriurético (NT-Pro-BNP) antes y después de la infusión intermitente de levosimendán en ... -
Rethinking D-dimer’s Role in the diagnosis of pulmonary thromboembolism in patients with COVID-19
(Maestría en EpidemiologíaUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2022)El dímero D es un marcador inflamatorio inespecífico que se eleva en infecciones, trombosis y embarazos. La COVID-19 es una enfermedad inflamatoria protrombótica, y es frecuente encontrar una elevación del dímero D en los ... -
Beneficios que aporta el médico Especialista en Medicina Familiar a los equipos de cuidados paliativos para adultos: Percepción de los médicos especialistas que los integran. (Bogotá 2021)
(Especialización en medicina familiarUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2022)Estudio cualitativo descriptivo realizado durante el año 2021 en la ciudad de Bogotá en el cual se quiso identificar cuales son los beneficios de contar con un especialista en Medicina Familiar en un equipo de dolor y ... -
Percepción del consumo de cannabis medicinal en el nucleo familiar
(Especialización en Salud Familiar y ComunitariaUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2022)Diferentes barreras pueden afectar el uso del cannabis medicinal pueden en el nucleo de la familia. como afrontarlas? El uso del cannabis medicinal en la familia puede verse afectado por la concepcion erronea del uso ... -
Trayectoria de un paciente oncológico en el sistema de salud
(Especialización en Salud Familiar y ComunitariaUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2022)El cáncer es un tema de interés en salud, es importante comprender los diferentes procesos por los que debe pasar el paciente, desde la comprensión del concepto de la enfermedad, los tipos de cáncer, el proceso de diagnóstico, ... -
Carga de enfermedad por síndrome de Guillain-Barré en Colombia, 2014-2018
(Maestría en EpidemiologíaUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2022)En este artículo se pretende estimar la prevalencia de SGB en la población colombiana, calcular las tasas de mortalidad asociada a SGB y además evaluar tendencias en el tiempo por Dalys de SGB en Colombia de los años ... -
Herramienta de gestión para la autoevaluación con fines de habilitación de servicios de salud en el ámbito de la resolución 3100 de 2019, basado en la metodología PMI de gerencia de proyectos
(Especialización en Gerencia de la Calidad en SaludUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2020)En Colombia el Ministerio de Salud y Protección Social tienen la potestad y responsabilidad de establecer las normas, procedimientos y condiciones de inscripción de los prestadores de servicios de salud, en procura de la ... -
Desenlaces clínicos en pacientes nonagenarios llevados a procedimientos quirúrgicos en la Fundación Santa Fe de Bogotá en los años 2016 -2019
(Especialización en anestesiologíaUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2021)Introducción: En Colombia, la pirámide poblacional se ha invertido con el paso de los años por la mayor expectativa de vida y manejo exitoso de comorbilidades en la población geriátrica. La mayor densidad en esta población, ... -
Análisis de costo-efectividad de la cirugía bariátrica comparada con manejo médico en pacientes obesos con diabetes mellitus en Colombia, 2020
Introducción: La obesidad es uno de los principales problemas en el mundo que puede llevar a enfermedades crónicas como lo es la Diabetes mellitus. Se han planteado múltiples intervenciones con diferentes resultados como ... -
Comparación de dos estrategias para dosificar protamina luego de anticoagulación en cirugía cardiovascular respecto a el sangrado posoperatorio: heparina total administrada frente heparina residual determinada por un modelo farmacocinetico
En cirugía cardiovascular, los paciente son anticoagulados con heparina durante el periodo de circulación extracorpórea, posteriormente la anticoagulación es revertida con protamina para disminuir el sangrado por la ...