dc.contributorBARRETO MUNIVE, MARCELA ROSALINA
dc.creatorOLIVARES GONZALES, GABRIEL ROBERTO
dc.date.accessioned2020-12-19T22:32:11Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:11:12Z
dc.date.available2020-12-19T22:32:11Z
dc.date.available2023-06-05T14:11:12Z
dc.date.created2020-12-19T22:32:11Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/873
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6636223
dc.description.abstractEl objetivo principal de este estudio fue determinar la relación entre los Estilos de socialización parental y las Conductas Antisociales, delictivas siendo la población objetivo los adolescentes que asisten a un Centro Parroquial de Salud Mental en Villa el Salvador. La muestra aplicada fue de 50 adolescentes de ambos sexos de 10 a 17 años de edad cronológica, la recolección de datos se hizo a través de los Instrumentos. Escala de Estilos de socialización parental en la adolescencia (ESPA29) de Musitu & García (2004) y el Cuestionario A - D (Conductas Antisociales – Delictivas) de Nicolás Seisdedos Cubero, (2004). En los resultados se obtuvo que al correlacionar las dos dimensiones de los Estilos de socialización parental (Aceptación/Implicación y Coerción/Imposición) versus los dos tipos de conductas (Antisociales y Delictivas) no se encontraron ninguna correlación significativa entre ambas variables (sig>0.05).
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.sourceRepositorio Digital UTELESUP
dc.subjectSOCIALIZACIÓN PARENTAL
dc.subjectCONDUCTAS ANTISOCIALES
dc.subjectDELICTIVAS
dc.subjectADOLESCENTES
dc.subjectCENTRO PARROQUIAL
dc.titleESTILOS DE SOCIALIZACIÓN PARENTAL Y CONDUCTAS ANTISOCIALES DELICTIVAS EN ADOLESCENTES DE UN CENTRO PARROQUIAL DE SALUD MENTAL EN VILLA EL SALVADOR, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución