dc.contributorACUÑA CASAS, BERNARDO RAUL
dc.creatorMAMANI MAMANI, DENISSE
dc.date.accessioned2020-12-19T00:59:33Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:10:09Z
dc.date.available2020-12-19T00:59:33Z
dc.date.available2023-06-05T14:10:09Z
dc.date.created2020-12-19T00:59:33Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/837
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6636010
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue determinar el grado de correlación entre el síndrome de burnout y las estrategias de afrontamiento frente al estrés en trabajadores civiles administrativos de una institución armada. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional de nivel básico, diseño no experimental de corte transversal, en la investigación participaron 23 varones y 13 mujeres. Para el recojo de datos se empleó el Inventario de Burnout de Maslach (MBI) y el Cuestionario de afrontamiento COPE. Los resultandos indican que, no existe correlación estadísticamente entre síndrome de burnout y estrategias de afrontamiento. Sin embargo, si se halló correlación negativa de nivel medio (r=-.351*) entre las dimensiones agotamiento emocional y estrategia enfocado en la emoción, además entre despersonalización y estrategia enfocado en el problema (r= -.459**).
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.sourceRepositorio Digital UTELESUP
dc.subjectSÍNDROME DE BURNOUT
dc.subjectESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO
dc.subjectDESPERSONALIZACIÓN
dc.titleSÍNDROME DE BURNOUT Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN EMPLEADOS CIVILES ADMINISTRATIVOS DE UNA INSTITUCIÓN ARMADA PERUANA, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución