dc.contributorCOSTILLA CASTILLO, PEDRO CONSTANTE
dc.creatorMUÑOZ ROMAN, MARTIN ANTONIO
dc.creatorLOPEZ ESPEJO, RENZO GIOVAN
dc.date.accessioned2020-12-19T00:05:26Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:09:00Z
dc.date.available2020-12-19T00:05:26Z
dc.date.available2023-06-05T14:09:00Z
dc.date.created2020-12-19T00:05:26Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/829
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6635774
dc.description.abstractLa presente investigación acerca de la formalización y bancarización de la micro y pequeña empresa (Mype) en el distrito de Villa el Salvador en Lima, 2014-2017, tiene como tema principal analizar la relación de la formalización y bancarización de la micro y pequeña empresa. Los cambios que en la actualidad vemos han hecho posible de nuevos contextos empresariales que se caracterizan por ser dinámicos, competitivo y cambiantes, por eso las empresas deben estar adecuadamente formalizadas, realizar sus operaciones mediante la bancarización que permita a los dueños desarrollar sus gestiones que permitan alcanzar la efectividad y eficiencia de las operaciones, la confiabilidad de la información financiera y el cumplimento de leyes y regulaciones aplicables y la adhesión de las políticas. Alcanzar la efectividad y eficiencia de las operaciones se refiere a los objetivos básicos de la empresa, incluyendo metas de desempeño de rentabilidad y salvaguardar de su recurso, la confiabilidad de la información financiera está relacionada con la preparación de los estados financieros dignos de confianza, el cumplimento de sus obligaciones legales laborales y tributarias. Debido a la característica de la actividad que desarrolla la empresa es dinámica y competitiva ya que debe disponer niveles de liquidez para cumplir con sus compromisos y obligaciones contraídas para efecto de reponer inventarios en sus niveles adecuados para hacer frente a las demandas y exigencias de sus clientes y consumidores, por eso es importante disponer de una formalización adecuada, un plan de organización, métodos y medidas coordinadas y adoptadas para efectos de salvaguardar sus bienes, comprobar la exactitud y veracidad de su información contable, promover la eficiencia operante, todo ello es orientado a lograr desarrollar gestiones eficientes y desarrollar su actividad en el distrito de Villa el Salvador que tiene como obligación de ofrecer a sus clientes y consumidores productos de la más alta calidad, por lo que compete a la gerencia disponer de una adecuada formalización y bancarización que les permita organizar sus acciones y tareas para el desarrollo eficiente de sus actividades a partir de su adecuada organización interna de una estructura administrativa adecuada y al uso obligado de herramientas modernas de gestión. vii El nivel de investigación, fue descriptiva porque el estudio se ha limitado a describir las principales características de la formalización y la bancarización; asimismo es correlacional porque tiene la finalidad de conocer la relación que hay entre la formalización y la bancarización, su diseño de investigación, no experimental porque se realizó sin ninguna manipulación a las variables sino que se analizaron; es transversal porque se recolecto datos de un solo periodo; su tipo de estudio es aplicado, cuyo propósito es dar solución al problema o identificarlo; su enfoque es cuantitativo porque se pretende dar un aporte sobre un hecho real, tangible, observable, medible que presenta la empresa. La población de la investigación está constituida por 980 entre personas naturales y jurídicas, y su muestra por 50 de ellas, utilizándose un muestreo probabilístico aleatorio simple.
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.sourceRepositorio Digital UTELESUP
dc.subjectFORMALIZACIÓN
dc.subjectBANCARIZACION
dc.subjectINFORMALIDAD
dc.subjectVENTAS
dc.subjectPUBLICIDAD
dc.subjectEMPLEO
dc.subjectCAPITAL
dc.subjectFINANCIAMIENTO
dc.subjectCONTROL INTERNO
dc.titleFORMALIZACIÓN Y BANCARIZACIÓN DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (MYPE) EN EL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR EN LIMA, 2014-2017.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución