dc.contributor | PAUCAR ALVAREZ, MARCELINO | |
dc.creator | MEDINA COILA, DIANA | |
dc.date.accessioned | 2020-12-19T02:14:44Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T14:07:54Z | |
dc.date.available | 2020-12-19T02:14:44Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T14:07:54Z | |
dc.date.created | 2020-12-19T02:14:44Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/847 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6635562 | |
dc.description.abstract | La presente investigación titulada: Análisis de los estados financieros y la
rentabilidad económica de las empresas de metal mecánica en la ciudad de
Juliaca, Región Puno, 2017 tuvo por objetivo general evaluar los estados
financieros y su relación con la rentabilidad económica dentro de las empresas.
La investigación aplicó como método el denominado descriptivo-correlacional,
asimismo, el diseño es el no experimental, sobre un grupo de empresas de metal
mecánica de Juliaca ubicados en el jr. 8 de noviembre, instituciones que ejecutan
labores que son comerciales, en medio de ellas están la venta de: puertas,
ventanas, pasamanos, escaleras, puertas enrolladoras, entre otros muebles de
metal, viniendo a hacer un muestro de dos empresas entre ellas está la empresa:
Tesucsa E.I.R.L. y la empresa Corporación IDF. Para recoger los datos en base a
las variables de los estados financieros y la rentabilidad económica, se utilizó la
técnica denominada encuesta, de igual modo se aplicó como instrumento, un
cuestionario referente al análisis de los estados financieros y la rentabilidad
económica de las empresas de metal mecánica en la ciudad de Juliaca, Región
Puno, 2017 y tuvo como objetivo general, evaluar los estados financieros y su
relación con la rentabilidad económica dentro de las empresas de metal
mecánica. El cuestionario está conformado por 14 preguntas ítems y con una
escala de valorización de Likert. Los resultados de la presente investigación
fueron a través de tablas y gráficos, y para comprobar la hipótesis se llevó a cabo
la técnica denominada estadística Chi cuadrado, verificando la hipótesis general
de la indagación presente, del tal modo que la, variable 1: Estados Financieros se
relaciona directamente con la variable 2: Rentabilidad económica. Para terminar,
se indica que las conclusiones y asimismo las recomendaciones de la presente
investigación como sugerencia de esta indagación. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Privada Telesup - UTELESUP | |
dc.source | Repositorio Digital UTELESUP | |
dc.subject | ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS | |
dc.subject | RENTABILIDAD ECONÓMICA | |
dc.title | ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y LA RENTABILIDAD ECONÓMICA DE LAS EMPRESAS DE METAL MECÁNICA EN LA CIUDAD DE JULIACA, REGIÓN PUNO 2017 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |