dc.contributorSOLF DELFIN, ODALIS NAYLET
dc.contributorNUÑEZ ZULUETA, ARTURO WALTER
dc.creatorGRANDA MONTES, ROOMY ALBERTO
dc.date.accessioned2020-12-17T22:22:34Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:07:37Z
dc.date.available2020-12-17T22:22:34Z
dc.date.available2023-06-05T14:07:37Z
dc.date.created2020-12-17T22:22:34Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/772
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6635522
dc.description.abstractEl presente estudio titulado: “La prescripción Adquisitiva y su vulneración al derecho de propiedad, Juzgado de Alzamora 2019”, responde al efecto jurídico que tiene la Figura de prescripción adquisitiva de dominio sobre el derecho de propiedad, el mismo que es reconocida por nuestra constitución política del Perú como derecho fundamental, pero que sin embargo es vulnerado por la figura de prescripción adquisitiva, ya que la misma al reconocer como propietario al posesionario que mediante ciertos requisitos de ley haya ejercido posesión sobre la cosa por un tiempo prolongado, publico, continuo y pacífico, se declara nuevo propietario, prescribiendo el derecho de propiedad del que se descuidó de su inmueble, pero ello no acaba con la vulneración del derecho de propiedad del propietario negligente, ya que esta falta de coherencia entre la normativa civil y la constitucional viola los principios constitucionales , la misma que el estado debiera proteger, por ende ello deriva en inconstitucional, es así que el presente trabajo de investigación plantea como solución a la tesis derogar el Artículo 950 de la normativa civil, a fin de garantizar el respeto de los principios constitucionales, los mismo que han sido transgredidos al haber dos normas de distintos niveles en contraposición. El método de investigación utilizado es cualitativo, no experimental, de diseño narrativo fundamentada, en nivel explicativo de enfoque cualitativo. La población muestral estuvo constituida por abogados especialistas en derecho civil, a los cuales se aplica el instrumento mediante la técnica de la entrevista, que permiten la recolección de datos para la investigación. La conclusión general que, el derecho a la propiedad se afecta con la declaración de prescripción adquisitiva de dominio, por existir dos normas contrapuestas.
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.sourceRepositorio Digital UTELESUP
dc.subjectPRESCRIPCIÓN
dc.subjectADQUISITIVA
dc.subjectVULNERACIÓN
dc.title“LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA Y SU VULNERACIÓN AL DERECHO DE PROPIEDAD, JUZGADO DE ALZAMORA 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución