dc.contributorVillar Quiroz, Josualdo
dc.creatorOtiniano Tandaypán, Wifredo Jhony
dc.date.accessioned2019-03-18T16:44:51Z
dc.date.accessioned2023-06-02T20:15:11Z
dc.date.available2019-03-18T16:44:51Z
dc.date.available2023-06-02T20:15:11Z
dc.date.created2019-03-18T16:44:51Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/86
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6622597
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación se desarrolló los estudios y ensayos en el laboratorio EMSGEO S.A.C., ubicado en la ciudad de Ica. El propósito fundamental fue estudiar la influencia de la adición del superplastificante y la relación agua/cemento en las propiedades mecánicas del concreto. En esta investigación Experimental Pura, se desarrollaron ensayos de caracterización de agregados para la elaboración del diseño de mezcla con relaciones agua/cemento de 0.5; posteriormente se conformaron probetas con una dosificación de 1.5%, 2.5% y 3.5% (del peso de cemento usado) de superplastificante para cada diseño de mezcla, para finalmente realizar los ensayos a cada probeta a los 28 días de edad de cada mezcla. La necesidad de presentar este trabajo es mejorar las propiedades mecánicas del concreto con el fin de darle un óptimo comportamiento frente a los altos esfuerzos a los que está sometido dicho material llegando comprobar estas mejoras a través del uso de normas nacionales como la NTP 339.034 (Determinación de la Resistencia a la Compresión del Concreto). En cuanto a los resultados se concluyó que la relación agua/cemento de 0.5 y el porcentaje de superplastificante de 3.5% fue el más óptimo para la resistencia a la compresión, alcanzando una resistencia promedio de 390.17kg/cm2.
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación se desarrolló los estudios y ensayos en el laboratorio EMSGEO S.A.C., ubicado en la ciudad de Ica. El propósito fundamental fue estudiar la influencia de la adición del superplastificante y la relación agua/cemento en las propiedades mecánicas del concreto. En esta investigación Experimental Pura, se desarrollaron ensayos de caracterización de agregados para la elaboración del diseño de mezcla con relaciones agua/cemento de 0.5; posteriormente se conformaron probetas con una dosificación de 1.5%, 2.5% y 3.5% (del peso de cemento usado) de superplastificante para cada diseño de mezcla, para finalmente realizar los ensayos a cada probeta a los 28 días de edad de cada mezcla. La necesidad de presentar este trabajo es mejorar las propiedades mecánicas del concreto con el fin de darle un óptimo comportamiento frente a los altos esfuerzos a los que está sometido dicho material llegando comprobar estas mejoras a través del uso de normas nacionales como la NTP 339.034 (Determinación de la Resistencia a la Compresión del Concreto). En cuanto a los resultados se concluyó que la relación agua/cemento de 0.5 y el porcentaje de superplastificante de 3.5% fue el más óptimo para la resistencia a la compresión, alcanzando una resistencia promedio de 390.17kg/cm2.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada de Trujillo
dc.sourceRepositorio Institucional - UPRIT
dc.subjectConcreto
dc.subjectAditivo
dc.titleInfluencia del aditivo superplastificante sika viscoflow 360 en las propiedades mecánicas del concreto f’c=330 kg/cm2, Ica 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución