dc.creator | Ariza Soto, Laura María | |
dc.creator | Gómez Vidales, Adriana María | |
dc.creator | Linares Giraldo, Mónica Alejandra | |
dc.creator | Gómez de González, Claudia, dir. | |
dc.date | 2013-02-15T21:53:31Z | |
dc.date | 2013-02-15T21:53:31Z | |
dc.date | 2013-02-15 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-17T18:54:32Z | |
dc.date.available | 2017-03-17T18:54:32Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10818/6140 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/661118 | |
dc.description | El objetivo es mostrar como la programación de la televisión colombiana crea tendencias en el desarrollo familiar, social y psicológico de los niños. Una recopilación de información referente al tema de la televisión y los niños, elaborada por diferentes autores la cual establece las posibles relaciones entre la televisión y el desarrollo familiar, educativo y psicológico en los niños; para enfocarla hacia la realidad colombiana y conocer el papel que la televisión cumple en el comportamiento de los niños. Se elaboro un instrumento para demostrar si los padres acompañan y orientan a sus hijos en el proceso de "ver televisión" o, por el contrario, descargan su responsabilidad y ven en éste medio un recurso que los acompaña mientras están solos. | |
dc.language | es | |
dc.subject | Relaciones familiares | |
dc.subject | Televisión-Aspectos psicológicos | |
dc.subject | Psicología infantil | |
dc.subject | Programas de televisión para niños | |
dc.title | La televisión y el desarrollo familiar, educativo y psicologico de los niños | |
dc.type | Tesis | |