dc.contributorMory Chiparra, William Eduardo
dc.creatorGutiérrez Tirado, Ricardo Augusto
dc.date.accessioned2019-07-10T20:12:54Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:15:10Z
dc.date.available2019-07-10T20:12:54Z
dc.date.available2023-06-02T18:15:10Z
dc.date.created2019-07-10T20:12:54Z
dc.date.issued2019-07-10
dc.identifierAjan el, L. (2012). La aplicación de estrategias y factores que influyen en la enseñanza y el aprendizaje de la resolución de problemas matemáticos. Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media. Universidad de San Carlos de Guatemala.
dc.identifierhttp://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/50
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6599709
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene el objetivo general determinar en qué medida la aplicación del software Matlab en la enseñanza del cálculo Integral influye en el nivel de aprendizaje de los estudiantes del tercer ciclo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana de Ciencias e Informática. Sus objetivos específicos buscan Conocer en qué medida la equifinalidad, adaptabilidad y la flexibilidad del software Matlab en la enseñanza del cálculo integral influye en el nivel conceptual, nivel procedimental y nivel actitudinal respectivamente de los estudiantes. El tipo de investigación es Aplicada y el nivel Inductivo; corresponde al diseño Cuasi experimental ya que vamos a trabajar con alumnos manipulando las variables. La población y muestra estuvo conformada por los 64 estudiantes del tercer ciclo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana de Ciencias e Informática. Los instrumentos fueron los cuestionarios para la obtención de los datos. Como conclusión el estudio verificó y confirmó que la aplicación del software Matlab en la enseñanza del cálculo Integral influye directamente en el nivel de aprendizaje de los estudiantes del tercer ciclo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana de Ciencias e Informática. Además, La equifinalidad del software Matlab en la enseñanza del cálculo integral influye positivamente en el nivel conceptual de los estudiantes La adaptabilidad del software Matlab en la enseñanza del cálculo integral influye positivamente en el nivel procedimental de los estudiantes. La flexibilidad del software Matlab en la enseñanza del cálculo integral influye positivamente en el nivel actitudinal de los estudiantes. Palabras claves. Tics, Software Matlab, Nivel de aprendizaje, Universidad Peruana de Ciencias e Informática.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias e Informática
dc.relations001;t00020
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Peruana de Ciencias e Informática
dc.sourceRepositorio institucional - UPCI
dc.subjectSoftware Matlab
dc.subjectNivel de aprendizaje
dc.subjectUniversidad Peruana de Ciencias e Informática
dc.titleAplicación del Software Matlab en el aprendizaje del Cálculo Integral de los estudiantes de Ingenieria con experiencia laboral de la Universidad Peruana de Ciencias e Informática, 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución