info:eu-repo/semantics/masterThesis
Relación entre calidad de vida y procrastinación académica en los estudiantes de Psicología de la Universidad Continental de la ciudad de Huancayo - 2018
Fecha
2019-06-27Registro en:
Tarazona, F., Romero, J., Aliaga, I., & Veliz, M. (2016). Procrastinación académica en estudiantes de educacion en Lenguas, Literatura y Comunicación. Dialnet, 185-194.
Autor
Sotelo Narvaez, Veronica Noemi
Resumen
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre calidad de vida y procrastinación en estudiantes de Psicología de la Universidad Continental de la ciudad de Huancayo – 2018.
Las bases teóricas consideran conceptos fundamentales de la calidad de vida y procrastinación académica.
El tipo de investigación fue descriptiva correlacional, de diseño no experimental con un enfoque cuantitativo. Los participantes fueron 280 estudiantes de ambos géneros, que cursaban del I al X ciclo, fueron escogidos de manera estratificada de acuerdo al ciclo. A través de la encuesta, se les aplicó la Escala de Calidad de Vida de Olson y Barnes y la Escala de Procrastinación Académica.
Los resultados del estudio mostraron la existencia de relación significativa inversa entre ambas variables en los estudiantes de psicología de la Universidad Continental de la ciudad de Huancayo, demostrado con el estadístico de correlación de Pearson: r de Pearson = -0,550.
Palabras clave: calidad de vida y procrastinación.