dc.contributorMory Chiparra, William Eduardo
dc.creatorLoo Martinez, Lucia Antonieta
dc.date.accessioned2019-06-28T23:36:48Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:14:27Z
dc.date.available2019-06-28T23:36:48Z
dc.date.available2023-06-02T18:14:27Z
dc.date.created2019-06-28T23:36:48Z
dc.date.issued2019-06-27
dc.identifierAspe Armella, V., & López de Llergo, A. (2003). Hacia un desarrollo humano: Valores, actitudes y hábitos. Mexico: Limusa.
dc.identifierhttp://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/28
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6599517
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de poder determinar la relación entre el uso de las redes sociales y el rendimiento académico en los estudiantes de Psicología de la Universidad Continental de Huancayo en el año 2018. Dentro de la base teórica se analizó los conceptos básicos sobre el uso de redes sociales y el rendimiento académico en los estudiantes de Psicología de la Universidad Continental de Huancayo. El tipo de investigación fue descriptiva - correlacional, de diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 279 estudiantes, del primer a décimo ciclo de estudios, a quienes se les aplicó una encuesta con el instrumento, denominado Cuestionario de uso de redes sociales (ARS), aplicado a dichos estudiantes con el respectivo consentimiento informado. El tema en estudio es de valor teórico, práctico, metodológico, ya que va a aportar conocimientos sobre la realidad actual con la aparición de las nuevas tecnologías relacionadas con el uso de las redes sociales y el rendimiento académico en los estudiantes de Psicología de la Universidad Continental del campus de Huancayo. Los resultados obtenidos, se concluye que no existe relación directa entre el uso las de redes sociales y el rendimiento académico en los estudiantes de Psicología de la Universidad Continental de Huancayo. Evidenciando con el estadístico de r de Pearson un P valor (Sig. bilateral), p= 0.242 que está por encima de 0.05, con un 5% de nivel de confianza, se rechazó la HR1 Ry se aceptó la HR0. Palabras clave: Uso de redes sociales y el rendimiento académico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias e Informática
dc.relations001;i00008
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Peruana de Ciencias e Informática
dc.sourceRepositorio institucional - UPCI
dc.subjectuso de redes sociales
dc.subjectrendimiento académico
dc.titleUso de redes sociales y rendimiento académico en estudiantes de Psicología en la Universidad Continental de Huancayo, 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución