dc.contributorMory Chiparra, William Eduardo
dc.creatorRojas Vidal, Gamaliel Arcenio
dc.date.accessioned2019-07-10T20:21:22Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:13:55Z
dc.date.available2019-07-10T20:21:22Z
dc.date.available2023-06-02T18:13:55Z
dc.date.created2019-07-10T20:21:22Z
dc.date.issued2019-07-10
dc.identifierAguilera, E. y Ortiz, E. (2010). La caracterización de perfiles de estilos de aprendizaje en la educación superior, una visión integradora. Revista Estilos de aprendizaje. Recuperado de http://www.uned.es/revistaestilosdeaprendizaje.
dc.identifierhttp://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/51
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6599373
dc.description.abstractLa presente investigación busca determinar la relación entre el desempeño docente y la gestión ambiental en los estudiantes de la escuela profesional de ingeniería ambiental de la Universidad Alas Peruanas, 2018. La investigación implementada responde al enfoque cuantitativo de tipo aplicada de nivel descriptivo de diseño no experimental de corte transversal correlacional. La población estuvo conformada por 235 estudiantes, de la cual se eligió una muestra representativa de 120 estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la Universidad Alas Peruanas Sede Lima. Según los resultados obtenidos según el coeficiente de correlación Rho de Spearman existe una relación = .670** entre el desempeño docente y la gestión ambiental el cual es positiva y moderada, con un valor de p = ,000 el cual es menor al nivel de significancia de 0,05 por el cual se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Es decir, existe relación positiva entre el desempeño docente y la gestión ambiental en los estudiantes de la escuela profesional de ingeniería ambiental de la Universidad Alas Peruanas, 2018. Esto permite colegir que, a mejor desempeño docente, mejor será la percepción de la gestión ambiental de los estudiantes de la escuela profesional de ingeniería ambiental de la Universidad Alas Peruanas. Palabras claves: Desempeño docente, gestión ambiental, motivación docente, estrategias didácticas, materiales didácticos, dominio temático, evaluación del aprendizaje, actitud del docente, política, social, económico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias e Informática
dc.relations001;t00021
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Peruana de Ciencias e Informática
dc.sourceRepositorio institucional - UPCI
dc.subjectdesempeño docente
dc.subjectgestión ambiental
dc.subjectmotivación docente
dc.subjectestrategias didácticas
dc.subjectmateriales didácticos
dc.subjectdominio temático
dc.subjectevaluación del aprendizaje
dc.subjectactitud del docente
dc.subjectpolítica
dc.subjectsocial
dc.subjecteconómico
dc.titleDesempeño Docente y la Gestión Ambiental en los estudiantes de la escuela profesional de Ingeniería Ambiental de la Universidad Alas Peruanas, 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución