dc.contributorNegrón Zare Rosa Ydray
dc.creatorMori Villegas Fiorella del Carmen
dc.date.accessioned2023-01-13T22:35:32Z
dc.date.accessioned2023-02-09T17:13:59Z
dc.date.accessioned2023-06-02T17:27:22Z
dc.date.available2023-01-13T22:35:32Z
dc.date.available2023-02-09T17:13:59Z
dc.date.available2023-06-02T17:27:22Z
dc.date.created2023-01-13T22:35:32Z
dc.date.created2023-02-09T17:13:59Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/3045
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6598560
dc.description.abstractEl presente estudio, tuvo como objetivo general determinar la relación entre el nivel de ansiedad y el rendimiento académico en estudiantes, Institución Educativa Emblemática “Virgen Asunta”, Chachapoyas, 2021. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, diseño descriptivo, no experimental; la población estuvo constituida por 133 estudiantes, de las cuales, se obtuvo una muestra no probabilística con muestreo por conveniencia igual a 78, teniendo en consideración los criterios de inclusión y exclusión. Para medir el nivel de ansiedad, se utilizó como instrumento el Inventario de Ansiedad de Beck, el cual presenta validez de constructo obtenida mediante el coeficiente de correlación r; por otro lado, posee confiabilidad alfa de Cronbach de 0,90 a 0,94. Para la variable rendimiento académico, se utilizó el registro de calificaciones de promedios finales de acuerdo a la normativa vigente. Los resultados muestran que del 83,33% que se encuentran promovidas; el 30,77% presenta nivel grave o severo de ansiedad, el 30,77% ansiedad moderado, el 19,23% ansiedad leve y el 2,56% nivel mínimo o ausencia de ansiedad. Por otro lado, del 16,67% que se encuentran con competencias sin calificar, el 8,97% muestra un nivel de ansiedad grave o severo, el 6,41% ansiedad moderada y el 1,29% nivel mínimo o ausencia de ansiedad. Se concluye que no existe relación entre el nivel de ansiedad y el rendimiento académico con un x2 = 2,790, GL = 3 y p = 0,425 con el 95% de confianza y 5% de nivel de significancia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectLogro académico
dc.subjectAlumnas
dc.subjectSecundaria
dc.titleNivel de ansiedad y rendimiento académico en estudiantes, Institución Educativa Emblemática “Virgen Asunta”, Chachapoyas, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución