dc.contributorNegrón Zare Rosa Ydray
dc.creatorAsenjo Muro Nataly Abigail
dc.date.accessioned2023-01-18T23:39:08Z
dc.date.accessioned2023-02-09T17:13:59Z
dc.date.accessioned2023-06-02T17:26:57Z
dc.date.available2023-01-18T23:39:08Z
dc.date.available2023-02-09T17:13:59Z
dc.date.available2023-06-02T17:26:57Z
dc.date.created2023-01-18T23:39:08Z
dc.date.created2023-02-09T17:13:59Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/3054
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6598464
dc.description.abstractEl propósito de este estudio fue evaluar el grado de procrastinación académica de los estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2022, el estudio utilizó un diseño no experimental, descriptivo, de corte transversal, y la muestra estuvo conformada por 305 estudiantes universitarios. Se utilizó como instrumento la Escala de Procrastinación Académica (EPA) el cual tuvo un análisis factorial exploratorio para determinar la validez de la escala y se utilizó el Alfa de Cronbach para determinar la confiabilidad, arrojando un puntaje total de .816 para la escala completa. Lo mismo ocurre con la interpretación de las respuestas; estaba claro que cuanto más alto era el puntaje de la prueba, más procrastinación mostraba el estudiante universitario. Las puntuaciones por encima de Pc 75 y por debajo de Pc 25 denotan niveles altos y bajos, respectivamente. De acuerdo con los hallazgos, el 82,3% (251) de los estudiantes presentan altos niveles de procrastinación académica, el 94,4% (288) de los estudiantes presentan bajos niveles de autorregulación académica y el 71,8% (219) de los estudiantes de psicología presentan altos niveles de postergación de las actividades. Se determina que, los estudiantes de psicología de la promoción 2022 de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza exhiben un nivel significativo de procrastinación académica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectProcrastinación académica
dc.subjectAutorregulación académica
dc.subjectPostergación de actividades
dc.titleProcrastinación Académica en Estudiantes de Psicología, de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución