dc.contributorVasquez Fernandez Keny
dc.creatorTiwi Sanchium Denes
dc.date.accessioned2023-01-24T19:47:09Z
dc.date.accessioned2023-02-09T17:20:45Z
dc.date.accessioned2023-06-02T17:26:45Z
dc.date.available2023-01-24T19:47:09Z
dc.date.available2023-02-09T17:20:45Z
dc.date.available2023-06-02T17:26:45Z
dc.date.created2023-01-24T19:47:09Z
dc.date.created2023-02-09T17:20:45Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/3060
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6598434
dc.description.abstractEl estudio tiene como objetivo determinar la relación entre educación ambiental y conservación del medio ambiente en escolares de la Institución Educativa 16350 de Kusu, Imaza, la investigación fue de diseño descriptivo correlacional, y se desarrolló con una muestra de 40 estudiantes de educación primaria, los instrumentos utilizados fueron el cuestionario para la variable de educación ambiental, y un para la variable conservación del medio ambiente, también se utilizó un cuestionario, ambos en escala tipo Likert; de acuerdo a los resultados, el 35% se ubica en el nivel alto de educación ambiental, el 65% en el nivel medio; mientras que, en la conservación del medio ambiente, el 25% alcanza el nivel alto, el 47,5% en el nivel medio, y el 27,5% está en el nivel bajo; al correlacionar las variables se tiene que, el 37,5% tiene un nivel medio de educación ambiental, y también está en el nivel medio, en conservación del medio ambiente. Además, según la prueba de Chi-cuadrado, con un valor de la prueba igual a 26.119 con una probabilidad “p” igual a 0,000 que es menor al nivel de significancia 0.05, concluyéndose con el 95% de confianza que la conservación del medio ambiente y la educación ambiental si están relacionadas; los resultados por dimensiones, tienen una tendencia similar, y al correlacionar las variables con el uso de la prueba de Chi-cuadrado, con probabilidad de “p” igual a 0,000 menor a 0,05, se concluye que, la conservación del medio ambiente, con la educación ambiental, en las dimensiones cognitiva, afectiva y procedimental, están relacionados.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectEducación ambiental
dc.subjectConservación del medio ambiente
dc.titleEducación ambiental y conservación del medio ambiente en escolares de la Institución Educativa 16350 de Kusu, Imaza, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución