dc.contributorVentura Sandoval, José Santos
dc.creatorLópez Ramos Karen Vanesa
dc.date.accessioned2022-12-12T15:57:54Z
dc.date.accessioned2023-02-11T18:37:20Z
dc.date.accessioned2023-06-02T17:24:28Z
dc.date.available2022-12-12T15:57:54Z
dc.date.available2023-02-11T18:37:20Z
dc.date.available2023-06-02T17:24:28Z
dc.date.created2022-12-12T15:57:54Z
dc.date.created2023-02-11T18:37:20Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/2991
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6597875
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación el cual tiene por título: “Consecuencias de la Inaplicabilidad de la Ley N° 30407: Ley de Protección y Bienestar Animal en la Municipalidad de Bagua, 2019-2020. Tiene como objetivo determinar las consecuencias de la inaplicabilidad de la ley N° 30407: ley de protección y bienestar animal en la Municipalidad de Bagua, 2019-2020. En el presente trabajo la muestra estuvo conformada por 47 encuestas, las cuales fueron aplicadas a trabajadores de la Municipalidad de Bagua, efectivos policiales de la Comisaria Sectorial de Bagua, abogados de la localidad, así como a pobladores de la ciudad de Bagua. Mientras que los datos fueron recolectados mediante la técnica del cuestionario y como instrumento se utilizó el “Cuestionario sobre las consecuencias de la Inaplicabilidad de la Ley N° 30407: Ley de Protección y Bienestar Animal”. Obteniendo como resultado que un 68% del total de personas encuestadas si conocen la presente ley, así también se pudo observar que el 74% tiene conocimiento que la ley si rige para el gobierno local, se observó que el 83% de los encuestados no tienen conocimiento de alguna medida de protección que se haya dado en la Municipalidad de Bagua, y teniendo como resultado que un 51% considera que esta inaplicación si tiene consecuencias en la mencionada Municipalidad. Donde el 77% concuerda que entre las principales consecuencias se encuentra las siguientes: “el aumento de población callejera de animales de compañía; el riesgo de trasmisión de diferentes enfermedades hacia la población y riesgo a la seguridad ciudadana”, así mismo se pudo obtener que el 94% del total de encuestados opinan que la Municipalidad de Bagua si se debería implementar medidas de protección en base a la Ley N° 30407. En lo que respecta al tipo de investigación fue de método cualitativo – deductivo, diseño no experimental, de modo trasversal, tipo descriptivo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.subjectLey 30407
dc.subjectInaplicación de la ley N° 30407
dc.titleConsecuencias de la inaplicabilidad de la Ley N° 30407: Ley de Protección y Bienestar Animal en la Municipalidad de Bagua, 2019-2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución