dc.contributorRodríguez Medina, José Luis
dc.creatorRuiz Segura, Gomer
dc.date.accessioned2022-12-02T16:34:32Z
dc.date.accessioned2023-02-11T18:37:20Z
dc.date.accessioned2023-06-02T17:23:31Z
dc.date.available2022-12-02T16:34:32Z
dc.date.available2023-02-11T18:37:20Z
dc.date.available2023-06-02T17:23:31Z
dc.date.created2022-12-02T16:34:32Z
dc.date.created2023-02-11T18:37:20Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/2987
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6597618
dc.description.abstractEl presente trabajo radica en los fundamentos jurídicos que imposibiliten la compraventa de bien inmueble registrado a nombre de tercero o llamado también venta de bien ajeno, toda vez que hoy en día se celebran con normalidad este tipo de contratos donde los bienes inmuebles no forman parte de las personas que venden, y los jueces de manera muy restringida se han pronunciado a favor de estos contratos amparándose en la buena fe del segundo comprador, a pesar de haber en la normativa supuestos que declaren la nulidad de dichos contratos. Para lograr el trabajo se utilizó la técnica de fichaje textual y bibliográfico, con un tipo de investigación básica y con un método Histórico, Exegético - Dogmático, Analítico, Explicativo y Doctrinario. Obteniéndose que, de acuerdo a las causales de nulidad como el objeto jurídicamente imposible, el fin ilícito, la falta de manifestación de voluntad y la contravención a las buenas costumbres, y según la inviolabilidad de la propiedad, un contrato de esta naturaleza es imposible de celebrarse. Además, se concluyó que la inscripción en registros públicos de la compraventa de bienes inmuebles no es obligatoria, toda vez que según el principio consensualista que acoge nuestro sistema civil es suficiente el acuerdo y la voluntad de las partes para el perfeccionamiento de los contratos, y que los efectos de la nulidad alcanzan a los compradores que actuaron de buena fe e inscribieron su derecho en los registros públicos, es decir, la inscripción no otorga seguridad cuando el contrato deviene en nulo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.subjectContrato de compraventa, nulidad del acto jurídico
dc.subjectObjeto jurídicamente imposible
dc.subjectFin ilícito
dc.subjectManifestación de voluntad
dc.subjectBuenas costumbres
dc.subjectInviolabilidad de la propiedad
dc.titleFundamentos jurídicos que imposibiliten la compraventa de bien inmueble registrado a nombre de tercero
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución