dc.contributorMestanza Inga, Elita Mercedes
dc.creatorHernández Becerra, Heidi Magdalena
dc.creatorIsla Perez, Noemi Esther
dc.date.accessioned2022-11-16T13:42:55Z
dc.date.accessioned2023-02-09T17:24:55Z
dc.date.accessioned2023-06-02T17:23:19Z
dc.date.available2022-11-16T13:42:55Z
dc.date.available2023-02-09T17:24:55Z
dc.date.available2023-06-02T17:23:19Z
dc.date.created2022-11-16T13:42:55Z
dc.date.created2023-02-09T17:24:55Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/2951
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6597561
dc.description.abstractEl propósito de la investigación fue determinar la relación entre conducta asertiva y trabajo en equipo, en preescolares de cinco años de la Institución Educativa 285 Bagua, Amazonas; la investigación es descriptiva con diseño descriptivo simple, la población muestral estuvo conformada por 22 alumnos; los instrumentos aplicados fueron, una ficha de observación para medir la conducta asertiva, y la ficha de observación para medir el trabajo en equipo; de acuerdo a los resultados, se observa que, el 81,8% presenta una conducta asertiva regular y del 13,6% la conducta asertiva es eficiente, y en cuanto al trabajo en equipo, el 90,9% alcanza el nivel medio y el 9,1% se ubica en el nivel alto; al relacionar las variables de estudio, de acuerdo a la prueba Chi-Cuadrado, cuyo valor de estadístico de prueba es igual a X_C^2= 13.933 con una probabilidad “p” igual a 0,001 que es menor al nivel de significancia 0.05 por lo cual se decide rechazar la hipótesis nula Ho, concluyéndose con el 95% de confianza que la comunicación asertiva con el nivel de trabajo en equipo si están relacionados; en cuanto a la relación entre la variable de conducta asertiva, en las dimensiones de relación y comunicación, resolución de conflictos y manejo de emociones, se observa la misma tendencia porcentual, es decir el mayor porcentaje está en el nivel regular con el 71%; y en cuanto al trabajo en equipo, los niveles de alto y medio son alcanzados por el 9,1% y el 90,9% respectivamente; concluyendo con el 95% de confianza que la dimensión manejar emociones de la comunicación asertiva, con el nivel de trabajo en equipo si están relacionados.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.subjectConducta asertiva
dc.subjectTrabajo en equipo
dc.titleConducta asertiva y el trabajo en equipo en preescolares Institución Educativa N° 285, Bagua, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución