dc.contributorVasquez Fernandez, Keny
dc.creatorValqui Angeles, Geiner Armando
dc.date.accessioned2022-11-30T13:57:11Z
dc.date.accessioned2023-02-11T19:31:13Z
dc.date.accessioned2023-06-02T17:22:03Z
dc.date.available2022-11-30T13:57:11Z
dc.date.available2023-02-11T19:31:13Z
dc.date.available2023-06-02T17:22:03Z
dc.date.created2022-11-30T13:57:11Z
dc.date.created2023-02-11T19:31:13Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/2977
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6597227
dc.description.abstractLa investigación tuvo el objetivo de determinar la influencia del internet en el rendimiento académico de alumnos del 6° grado de la IE Jose Antonio Encinas Franco N° 18132 de Luya; estudio de diseño descriptivo correlacional, desarrollado con 30 alumnos; los instrumentos utilizados fueron: para la variable uso del internet, un cuestionario con preguntas tipo Likert; y para la variable rendimiento académico, el registro de evaluación del docente; según los resultados, el 20,0% tienen nivel alto del uso de internet, el 70,0% nivel medio, el 10,0% nivel bajo. Por otro lado, el 13,3% tienen rendimiento académico en inicio, el 80,0% en proceso, y el 6,7% nivel logrado; al correlacionar variables, mediante la prueba Chi-Cuadrado con valor de estadístico igual a 10.000 con probabilidad “p” igual a 0,040, menor al nivel de significancia 0.05, se decide rechazar la hipótesis nula Ho, concluyéndose con 95% de confianza que el uso de internet y el rendimiento académico si están relacionados; sin embargo, el uso del internet asociado a las páginas web, redes sociales, correo electrónico y aula virtual, dimensiones de la variable, se tiene que, al correlacionarlos con rendimiento académico, según la prueba Chi-Cuadrado, con el 95% de confianza, se concluye que no hay relación directa entre todas las dimensiones y el rendimiento académico, en consecuencia, se acepta la hipótesis nula; finalmente, resulta indispensable dar un uso óptimo al internet para que tenga una influencia positiva en el rendimiento académico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.subjectUso de internet
dc.subjectRendimiento académico
dc.titleEl internet y su influencia en el rendimiento académico en alumnos de Sexto Grado de Primaria de la I.E. José Antonio Encinas Franco N° 18132, Luya, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución