dc.creatorCenteno Valencia, Karina Michaelle Claudia
dc.creatorPeña Quiroz, Allison Del Milagro
dc.date.accessioned2020-11-07T16:36:36Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:18:50Z
dc.date.available2020-11-07T16:36:36Z
dc.date.available2023-06-02T16:18:50Z
dc.date.created2020-11-07T16:36:36Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://repositorio.unica.edu.pe/handle/123456789/3157
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6590833
dc.description.abstractSegún la Organización Mundial de la Salud, la desnutrición infantil priva de los nutrientes necesarios en el periodo de crecimiento más crítico a los niños, generando consecuencias físicas y mentales de carácter permanente. De igual manera impide su desarrollo normal, disminuye y erosiona sus oportunidades; el presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el estado nutricional de los niños de la IEI Estatal N°138 Santa Rosa de Lima con programa Qali Warma e IE Privada “De Jesús” sin programa Qali Warma, Subtanjalla – Ica en los meses de Octubre y Diciembre, la muestra fue de 168 niños en la IEI Estatal N°138 con programa Qali Warma y 40 en la IE Privada sin programa Qali Warma, para ello se utilizó los estándares de crecimiento infantil de NCHS y el algoritmo de cálculo de los coeficientes Z de la Organización Mundial de la Salud. Se consideraron los indicadores antropométricos en la niña y el niño: peso para la edad (P/E), peso para la talla (P/T) y talla para la edad (T/E), de acuerdo a la edad y sexo. El estado nutricional se clasificó en: obesidad, sobrepeso, normal y desnutrición. Los resultados mostraron que más del 50% de los preescolares de la IEIE N°138 Santa Rosa de Lima con programa Qali Warma e IEIP “De Jesús” sin programa Qali Warma, Subtanjalla - Ica presentan un estado nutricional normal. En la IEIE N°138 no se observó diferencias entre la primera y segunda muestra de obesidad y sobrepeso, manteniéndose con 6,5% y 7,7% respectivamente; sin embargo se observó una disminución de la desnutrición de 4,3% a 3,7%. En la IEIP “De Jesús” no se observaron diferencias entra la primera y segunda muestra, manteniéndose obesidad con 7,5%, sobrepeso con 10,0%, y desnutrición con 0,0%.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
dc.subjectEstado nutricional
dc.subjectQali Warma
dc.subjectpreescolares
dc.titleEstado nutricional en niños de la institución educativa inicial n° 138 Santa Rosa de Lima con programa qali warma e institución educativa privada “de jesús” sin programa qali warma, subtanjalla - ica, octubre 2018 a marzo 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución