dc.contributorCuentas Carrera, Cesar Eduardo
dc.creatorCahuana Orihuela, Genaro
dc.date.accessioned2023-05-26T16:46:22Z
dc.date.available2023-05-26T16:46:22Z
dc.date.created2023-05-26T16:46:22Z
dc.date.issued2023-05-26
dc.identifierISO 690
dc.identifierhttp://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1288
dc.identifierhttps://orcid.org/0000-0002-7403-9210
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrolló con la finalidad de medir el nivel de impacto del método teatral de Stanislavski en la oralidad del idioma quechua en los estudiantes de la Institución Educativa Nº 54564 “Los ríos profundos” de Karquequi-Huanipaca 2022, por lo tanto, la metodología empleada constituyó al enfoque cuantitativo, alcance explicativo de diseño experimental y tipo aplicado, teniendo como muestra de estudio a 24 estudiantes quienes se dividieron en dos grupos: de control y tratamiento, ambos grupos fueron administrados por una prueba pre y post, dejando como resultado el incremento positivo de la expresión oral del quechua, justificado por el valor de significancia de 0,00012 y cambios positivos en más de la mitad de los estudiantes, permitiendo concluir en la aceptación de la efectividad del método como parte de una herramienta que permite mejorías en la expresión oral de la lengua materna de los estudiantes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAMBA
dc.subjectOralidad, método teatral-Stanislavski, velocidad voz, tonalidad y timbre
dc.titleEl método teatral de Stanislavski para mejorar la oralidad del idioma quechua en los estudiantes de la Institución Educativa Nº 54564 “Los ríos profundos” de KarquequiHuanipaca 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución