dc.contributorSarmiento Casavilca, Víctor Hugo
dc.creatorFarfán Dávalos, Fredy
dc.date.accessioned2016-10-24T15:08:47Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:01:04Z
dc.date.available2016-10-24T15:08:47Z
dc.date.available2023-06-02T16:01:04Z
dc.date.created2016-10-24T15:08:47Z
dc.date.issued2011
dc.identifierT_0189
dc.identifierhttp://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/364
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6586605
dc.description.abstractLa siraca (Rubus robustus - P), es un arbusto cuyos frutos son apreciados por su color atractivo, aroma, sabor y la textura suave y crujiente que presenta, por sus propiedades antioxidantes, y por ser una fuente importante de pigmentos naturales, entre los principales compuestos se encuentran las antocianinas. En este proyecto de investigación se determinaron las características fisicoquímicas del fruto de la siraca; Largo 1.4 cm, Ancho 1.1 cm, Brix 10.5, pH 2.92, acidez 3.21g ácido cítrico/100g de muestra, e índice de madurez 3.27, así mismo se realizó el análisis químico proximal del fruto de la siraca en estado maduro (color negro), dio como resultado, Humedad 87.52%, proteínas 0.64%, grasa 0.58%, Cenizas 0.49%, fibra 2.61% y carbohidratos de 9.41%. La presente investigación pretende valorar la extracción y utilización de las antocianinas como aditivo alimentario, a partir de frutas nativas de la región de Apurímac, por lo que estuvo enmarcada en el objetivo de obtener dicho colorante y evaluar la influencia de la temperatura (15°C, 30°C y 40°C) y el pH (3.0, 3.5 y 4.5), sobre la cantidad de antocianinas en la etapa de extracción por lixiviación, el sistema de extracción que se utilizo fue agua/etanol (30:70), resultando la más óptima a una temperatura de 40°C y a un pH de 3.0. Además se evaluó la influencia de la temperatura (180°C y 190°C), y la concentración de encapsulante (3% y 5%), sobre la cantidad de antocianinas en la etapa del secado por atomización, resultando la más optima a una temperatura de 180°C y a 3% de encapsulante (maltodextrina DE10), otorgando un rendimiento de 11.24% como producto final en polvo. La concentración de antocianinas que presentaron los frutos de la siraca, como son en la etapa de lixiviación, maduro, la solución concentrada, así como el colorante en polvo fueron expresados en cianidina-3-glucósido/1 00 mi de muestra, llegando a concluir que el que tuvo mayor concentración de antocianinas fue el fruto maduro con 76.871 mg/ml de muestra, la solución concentrada con 70.358 mg/ml de muestra, las antocianinas en polvo con 67.964 mg/ml de muestra y 16.21 mg/ml de muestra la muestra producto de la lixiviación
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAMBA
dc.subjectAntocianinas
dc.subjectSiraca
dc.subjectLixiviación
dc.subjectAtomización
dc.titleExtracción de antocianinas del fruto de la siraca (rubus robustus - p) por lixiviación y secadas por atomización
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución