dc.contributorVillanueva Rodriguez, Teodorico Angel
dc.creatorSigüenza Horna, Vanessa Lourdes
dc.date.accessioned2021-08-12T22:34:22Z
dc.date.accessioned2023-06-02T15:33:25Z
dc.date.available2021-08-12T22:34:22Z
dc.date.available2023-06-02T15:33:25Z
dc.date.created2021-08-12T22:34:22Z
dc.date.issued2021-07-22
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/4922
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6582164
dc.description.abstractObjetivo: Verificar como el plan estratégico incide en la gestión financiera en empresas comerciales del distrito de Paramonga. Métodos: La población estuvo constituida por 104 personas entre: empresarios, administradores, contadores, gerentes y expertos, determinadas por muestreo probabilístico, se utilizó como medida de actitud la escala de Likert. Entre dimensiones: Empresas comerciales, capacidad de producción, colación de productos y movilidad empresarial. La certeza, fue validada por aplicación de proceso computacional SPSS, Traducción 22.0 del molde de correlación de Pearson, de confianza del 95%. La prueba de ji cuadrada. Resultados: Los resultados muestran que el mayor porcentaje (62.19%) entre empresarios, administradores, gerentes, coinciden que el plan estratégico es importante para la gestión financiera en empresas comerciales (50.00%) están de acuerdo. Conclusión: Los resultados concluyen el plan estratégico incide de manera positiva en la gestión financiera en las empresas comerciales en el distrito de Paramonga (1.02E-106 < 0.05)
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightshhtp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPlan estratégico
dc.subjectGestión financiera
dc.subjectEmpresas comerciales
dc.titleEl plan estratégico y su incidencia en la gestión financiera en empresas comerciales en el Distrito de Paramonga
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución