dc.contributorMarín Aliaga, Luis Alberto
dc.creatorTito Aguilar, Fiorella Lucía
dc.date.accessioned2022-12-29T20:41:30Z
dc.date.accessioned2023-06-02T15:19:29Z
dc.date.available2022-12-29T20:41:30Z
dc.date.available2023-06-02T15:19:29Z
dc.date.created2022-12-29T20:41:30Z
dc.date.issued2022
dc.identifier2186_2022_tito_aguilar_fl_fcag_ingenieria_en_industrias_alimentarias.pdf
dc.identifierhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4693
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6578713
dc.description.abstractEl objetivo de la presente tesis fue optimizar la elaboración y analizar la vida útil del snack de maíz (Zea mays) ecotipo Pachía según sus características fisicoquímicas y sensoriales. Para la optimización se escogió el diseño de tipo experimental, denominado Box-Behnken que establece 15 tratamientos. Para la fase de vida útil en tiempo real del snack se evaluó a dos niveles de envases que fueron la bolsa de polietileno de baja densidad (Transparente) y bolsa metalizada (Oscuro). Se concluyó que la solución optima fue: grasa vegetal 9,96 g/100 g, azúcar 4,36 g/100 g y tiempo de fritado 2,68 min, condiciones de proceso que resultan en un snack con aceptabilidad entre “me agrada bastante” y “me agrada mucho” con un valor de deseabilidad satisfactorio de 0,92. Durante la vida útil el proceso de peroxidación describe curvas de ascenso y descenso que superan el límite permitido, la acidez de las muestras de snack estan por encima del nivel máximo permitido (0,30 % ) por la norma técnica. A nivel sensorial reportó variaciones de aceptabilidad con incrementos iniciales de 7 hasta 8 puntos y descensos de 3 puntos como en la aceptabilidad de la textura. En consecuencia se toma como referencia de vida útil a nivel sensorial hasta los 15 días de elaborado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJBG
dc.subjectAperitivos
dc.subjectPropiedades Fisicoquímicas
dc.subjectMaíz
dc.subjectZea mays
dc.subjectProcesamiento de alimentos
dc.titleOptimización y evaluación de la vida útil de un snack elaborado a base de maíz (Zea mays) Ecotipo Pachía en función a sus características fisicoquímicas y sensoriales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución