bachelorThesis
Jóvenes con sentido entrenamiento en habilidades sociales en jovénes entre 13 y 19 años
Fecha
2012-05-24Registro en:
Caballo, V. (1989). Teoría, Evaluación y
entrenamiento de las habilidades sociales.
Valencia: Promolibro.
Hidalgo, C. y Abarca N. (1999). Comunicación
Interpersonal. Programa de entrenamiento en
habilidades sociales. 3ª Ed. Santiago de Chile:
Ediciones Universidad Católica de Chile.
Chile.
Kelly, J. (2002). Entrenamiento de las habilidades
sociales. 7ª Ed. Zaragoza: Desclée de
Brouwer.
Mantilla, L (2000). Habilidades para vivir. Una
propuesta educativa para la promoción del
desarrollo humano y la prevención de
problemas psicosociales. Bogotá: Fundación
Fe y Alegría.
Rice, P. (2000). Adolescencia. Desarrollo,
relaciones y cultura. Madrid: Ed. Prentice
Hall.
89302
TE04651
Autor
Cardona Gómez, Gloria del Pilar
Institución
Resumen
Después de un diagnóstico de necesidades realizado a la comunidad educativa de la Institución Departamental Carrasquilla, el cual se realizó a través de las diferentes entrevistas en las cuales tanto maestros como estudiantes referían comentarios en relación con las posibles y mayores necesidades percibidas por ellos, se identificaron problemáticas de comportamiento social, razón por la cual se decidió trabajar el proyecto jóvenes con sentido, en el cual se realizaron actividades lúdicas enfocadas a las habilidades sociales, lo cual permitió un entrenamiento y fortalecimiento de sus habilidades sociales logrando así mejorar la forma de reacción ante las situaciones, la forma de comunicación y resolución de conflictos de una forma asertiva.