dc.contributorCapa Luque, Walter
dc.creatorFlores Parreño, Patricia Isabel
dc.date.accessioned2022-09-01T21:38:29Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:55:47Z
dc.date.available2022-09-01T21:38:29Z
dc.date.available2023-06-02T14:55:47Z
dc.date.created2022-09-01T21:38:29Z
dc.date.issued2021
dc.identifierFlores, P. (2021). El uso del software Geogebra en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa “General Emilio Soyer Cabero” del distrito de Chorrillos, 2019. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio Institucional UNFV. https://hdl.handle.net/20.500.13084/6069
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/6069
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6575097
dc.description.abstractLa investigación evalúa la influencia del software educativo geogebra en la resolución de problemas matemáticos, relacionados con la competencia matemática resuelve problemas de forma, movimiento y localización; para lo cual, la muestra de 64 estudiantes de ambos sexos, de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa “General Emilio Soyer Cabero” del distrito de Chorrillos, de los cuales 32 estudiantes fueron asignados al grupo experimental y 32 estudiantes al grupo de control. Con el grupo experimenta se desarrollaron 15 sesiones de aprendizaje con el software geogebra con sus respectivas fichas de trabajo. El diseño empleado es cuasi-experimental con medición pre y post de los dos grupos. Se elaboró ad hoc una prueba para la evaluación de competencias en la resolución de problemas de matemática, y para su uso se verificó como idónea sus propiedades métricas de confiabilidad y validez de constructo. Los resultados evidenciaron diferencias significativas y prácticas a favor del grupo control en el pre test, tanto en la competencia general como en las dimensiones; pero, luego de aplicar el software geogebra al grupo experimental se encontró un efecto positivo a favor de este grupo, demostrando mayor capacidad para resolver problemas matemáticos empleando en el proceso de solución las cuatro fases de Miguel de Guzmán, superando los resultados del grupo control. Se concluye que el software geogebra influye directamente en la resolución de problemas matemáticos que los estudiantes desarrollan en el segundo grado de educación secundaria.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFV
dc.subjectPsicología de los procesos básicos y psicología educativa
dc.subjectCompetencias matemáticas
dc.subjectTecnología educativa
dc.titleEl uso del software Geogebra en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa “General Emilio Soyer Cabero” del distrito de Chorrillos, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución