dc.contributor | Del Rosario Pacherres, Orlando | |
dc.creator | Miñano Jacobo, Marco Antonio | |
dc.date.accessioned | 2023-05-08T16:22:17Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T14:52:43Z | |
dc.date.available | 2023-05-08T16:22:17Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T14:52:43Z | |
dc.date.created | 2023-05-08T16:22:17Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6670 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6574362 | |
dc.description.abstract | Se realizó la presente investigación con el objetivo de determinar la relación entre el Funcionamiento Familiar y Regulación Emocional, en estudiantes de una universidad particular de Lima durante el periodo de pandemia, 2021. Para lo cual se evalúo mediante dos instrumentos psicológicos adaptadas a la realidad peruana: la Escala de Funcionamiento Familiar FF-SIL, De la Cuesta (1997), adaptado por Alvarez (2018) y la Escala de dificultades en la Regulación Emocional DERS, de Gratz y Roemer (2004) adaptado por Magallanes y Sialer (2019), la muestra estuvo conformada por 382 universitarios de seis facultades y se utilizó un muestreo de tipo no probabilístico, por conveniencia. Los resultados indicaron que existe una correlación estadísticamente significativa inversa moderada (Rho = -,402; p=.001); con un tamaño de efecto r² de nivel pequeño, entre el Funcionamiento Familiar y la Regulación Emocional, es decir que los estudiantes que cuentan con una adecuada funcionalidad familiar; mayor cohesión, adaptabilidad y comunicación entre los miembros son más propensos a mantener un mejor equilibrio para poder gestionar, controlar y regular sus emociones, frente a dificultades de vida cotidiana. Así mismo, se halló que el 69.9% de lo evaluados presenta dificultades en el funcionamiento familiar y solo un 30.1% mantiene equilibrio en su dinámica familiar; mientras que el 74,6% de encuestados resultó con dificultades para regular sus emociones. Se concluye que el funcionamiento familiar afecta en la habilidad para regular emociones, en los estudiantes frente a las situaciones por las que pueda atravesar en su día a día, durante el periodo de pandemia, 2021. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Psicología de los procesos básicos y psicología educativa | |
dc.subject | Familia | |
dc.subject | Emociones | |
dc.subject | Estudiantes universitarios | |
dc.title | Funcionamiento familiar y regulación emocional en estudiantes de una universidad particular de Lima durante el periodo de pandemia, 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |