dc.contributor | Mendoza García, José Tomas | |
dc.creator | Sánchez Carrera, Dante Pedro | |
dc.date.accessioned | 2022-09-19T16:04:53Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T14:52:20Z | |
dc.date.available | 2022-09-19T16:04:53Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T14:52:20Z | |
dc.date.created | 2022-09-19T16:04:53Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Sánchez, D. (2022). Ecosistema de lomas relicto de pampa de Amancaes. Distrito de Independencia-Lima Metropolitana [Tesis de maestría, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio Institucional UNFV. https://hdl.handle.net/20.500.13084/6129 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6129 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6574278 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar los elementos ambientales mediante la caracterización e inventario de los componentes abióticos, bióticos y antrópicos que permitió contribuir al reconocimiento de la existencia del ecosistema de lomas relicto de pampa de Amancaes; Método: El tipo de investigación es no experimental-descriptivo. La muestra fue la loma relicta de Independencia que contiene el macizo Amancaes y la población se consideró a todos los ecosistemas de lomas costeras; la metodología empleada fue la observación, lista de chequeo. Resultados: La caracterización nos permitió reconocer comunidades vegetales de loma variadas en un superficie de 802 283.92 m2, delimitada y levantada en primera aproximación por el método de planimetría mediante el GPS, igualmente para la flora se inventariaron 20 especies vegetales de loma, pertenecientes a 14 familias, 5 especies a la familia de Asteraceae, 2 especies a Boraginaceae, 2 especies a Solanáceae y 11 pertenecientes a distintas familias taxonómicas; para la avifauna se identificaron 6 especies: aguilucho pecho negro, gorrión americano, lechuza terrestre, tortolita peruana, turtupilin y golondrina azul, se complementó con avistamientos de insectos de la familia de artrópodos como los Neopteros-insectos, Ortópteros-grillos y Holometábolos-mariposas. Conclusiones: El macizo Amancaes contiene formaciones litomórficas productos del intemperismo que fueron inventariados; así la bella durmiente, los delfines, simio dormido, las calaveras o fantasmas, la cueva, la tortuga y cabeza de toro que agregan valor paisajista, se complementó esta caracterización con una encuesta a 100 personas que la población aledaña respondió, manifestando su compromiso de preservar este ecosistema de lomas con brigadas comunales para su cuidado. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | |
dc.subject | Biodiversidad, ecología y conservación | |
dc.subject | Ecosistemas | |
dc.subject | Lomas | |
dc.subject | Flora | |
dc.subject | Fauna | |
dc.title | Ecosistema de lomas relicto de pampa de Amancaes. Distrito de Independencia-Lima Metropolitana | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |