dc.contributorAliaga Pacora, Alicia Agromelis
dc.creatorLeón Orozco, Gladys Janett
dc.date.accessioned2022-08-26T20:18:23Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:49:58Z
dc.date.available2022-08-26T20:18:23Z
dc.date.available2023-06-02T14:49:58Z
dc.date.created2022-08-26T20:18:23Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/6052
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6573724
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como propósito analizar la correlación entre la competencia social y las habilidades emprendedoras en estudiantes de quinto de secundaria en la red N° 11 del Callao. Para cumplir con este objetivo, la investigación se desarrolló desde la perspectiva de enfoque cuantitativo basado en un diseño de tipo no experimental de alcance correlacional con una muestra conformada por 191 estudiantes y con un muestreo probabilístico aleatorio. Para evaluar las variables en mención se utilizaron dos cuestionarios: el primero fue la escala de MESSY que mide las competencias sociales y el segundo fue la escala de Evaluación de habilidades emprendedoras de McClelland. En cuanto a los resultados, el p valor obtenido fue igual a 0.000 con p menor que 0.05 por lo que se verificó la existencia de una relación entre ambas variables y una correlación Rho de Spearman fue igual a 0.355 estableciéndose una correlación lineal positiva media, concluyéndose que existe relación entre la competencia social y las habilidades emprendedoras
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFV
dc.subjectEducación para la sociedad del conocimiento
dc.titleCompetencia social y habilidades emprendedoras en estudiantes de quinto de secundaria de la red N°11. Callao 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución