dc.contributor | Coayla Coayla, Adalberta Edelina | |
dc.creator | Huamán Montes, Jaime Alberto | |
dc.date.accessioned | 2022-08-23T17:25:56Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T14:48:30Z | |
dc.date.available | 2022-08-23T17:25:56Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T14:48:30Z | |
dc.date.created | 2022-08-23T17:25:56Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | Huamán, J. (2021). Comportamiento socioambiental como factor de la inversión en los proyectos mineros de la provincia de Sucre y Lucanas, región de Ayacucho: caso proyecto Exploración Minera Kimsa Orcco. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio Institucional UNFV. https://hdl.handle.net/20.500.13084/6035 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6035 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6573390 | |
dc.description.abstract | Objetivo: evaluar el comportamiento socioambiental con las comunidades, como factor en la inversión del proyecto de exploración minera, Kimsa Orcco, ubicado en el distrito de Morcolla, provincia de Sucre, región Ayacucho y en la cabecera de cuenca, del cerro Carhuarazo donde nacen los ríos Chicha, Pampas y Sondondo, fuente de agua para las comunidades. Método: se utilizó el descriptivo, inductivo y deductivo, no experimental; población, 1060 entre varones y mujeres, poblados Morcolla y Tintay. Resultados: se obtuvo por medio de un diseño muestral cualitativo, en base a encuestas, cuestionarios y entrevistas con las comunidades involucrados, se sometió la información a las pruebas estadísticas de Chi cuadrado. Los datos estadístico se determinó, R de Pearson al nivel significativo del 5%, el pvalor resultó menor que 0.05 dándonos un nivel de confianza del 95%, por lo que validamos nuestra hipótesis comportamiento socioambiental como factor para la inversión. Conclusión: los actores deberán compartir políticas redistributivas claras en las normas ambientales, su inoperancia de la gestión ambiental, las comunidades acordaron, el retiro definitivo de la Empresa Minera Laconia. Recomendación: el Estado, la Empresa minera Laconia, deberán definir estrategias con reglas claras para la inversión, sostenible y compartido con las comunidades. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | |
dc.subject | Comportamiento socioambiental | |
dc.subject | Inversiones | |
dc.subject | Industria minera | |
dc.title | Comportamiento socioambiental como factor de la inversión en los proyectos mineros de la provincia de Sucre y Lucanas, región de Ayacucho: caso proyecto Exploración Minera Kimsa Orcco | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |