dc.contributor | Arguedas Madrid, Cesar Jorge | |
dc.creator | Arévalo Flores, Yeison Abraham | |
dc.date.accessioned | 2022-08-09T21:04:07Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T14:46:52Z | |
dc.date.available | 2022-08-09T21:04:07Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T14:46:52Z | |
dc.date.created | 2022-08-09T21:04:07Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | Arévalo, Y. (2021). El ecoturismo como alternativa para la protección ambiental de los bosques de Pómac, provincia Ferreñafe - 2019. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio Institucional UNFV. http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/6007 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6007 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6573019 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo, determinar las condiciones del ecoturismo, como una alternativa, para proteger los Bosques de Pómac, mediante el análisis de los niveles de deterioro y contaminación, el conocimiento de la oferta y demanda turística, el perfil del turista, la percepción de la población y turistas; así como, proponer estrategias para el desarrollo de la actividad ecoturística y la protección ambiental. Metodológicamente, la tesis fue de tipo descriptiva – analítica; y, de acuerdo a la intervención observacional, se aplicó la encuesta a 363 residentes en el área de amortiguamiento al bosque, y a 72 turistas que visitaron el recinto natural; se utilizó las fichas para recopilar y registrar información, y la cámara fotográfica, el grabador de voz, el mapa de ubicación del área natural y de amortiguamiento; luego, se analizó la información en gabinete. Los resultados, permitieron identificar amenazas del suelos, flora y fauna, por la tala ilegal, invasión de los terrenos, incendios y sobrepastoreo; el bosque alberga 36 pirámides de la cultura Sicán que vienen siendo deterioradas, el 0.2% son desiertos del Pacífico, la flora más representativas son el algarrobo, el faique y zapote; hay 89 especies de aves. Fueron 34,797 los turistas en el 2018; el perfil son personas mayores de 50 años, el 34.72% solteros, el gasto promedio es de S/300 a S/600, el nacional, y US$963 c/u el extranjero; se sugiere el plan de desarrollo ecoturistico, para implementar las estrategias que debieran estar articuladas a un Plan de Protección Ambiental (PPA), de los bosques de Pómac. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | |
dc.subject | Ecoturismo | |
dc.subject | Protección ambiental | |
dc.subject | Oferta y demanda turística | |
dc.subject | Perfil del turista | |
dc.title | El ecoturismo como alternativa para la protección ambiental de los bosques de Pómac, provincia Ferreñafe - 2019 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |