dc.contributorOlivera Mejía, Nila
dc.creatorDíaz Sinche, July Gabriela
dc.date.accessioned2022-08-05T15:25:31Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:37:22Z
dc.date.available2022-08-05T15:25:31Z
dc.date.available2023-06-02T14:37:22Z
dc.date.created2022-08-05T15:25:31Z
dc.date.issued2022
dc.identifierDíaz, J. (2022). Factores asociados al inicio de la lactancia materna en recién nacidos en el Hospital de Huaycán, setiembre-noviembre del 2019. [Tesis de segunda especialidad, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio Institucional UNFV. http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/5998
dc.identifierhttp://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/5998
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6570566
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores asociados al inicio de la lactancia materna en recién nacidos en el Hospital de Huaycán, setiembre-noviembre del 2019. Método: Estudio descriptivo, corte transversal, correlacional. Resultados: Se revisó 55 historias clínicas de puérperas con recién nacidos a término. Ningún factor sociodemográfico tuvo significancia estadística con el inicio de la lactancia materna. 43.9% tuvo más de 7 controles prenatales; 42% primíparas; la infección del tracto urinario fue la patología más frecuente durante el tercer trimestre del embarazo (25%). 64% tuvo adecuada secreción láctea. La gestación sin patologías y producción láctea adecuada, tuvieron una p=0.045 y p=0.35 respectivamente. El insuficiente número de CPN y antecedentes patológicos tuvieron una p=0.041 y p=0.035 respectivamente. Factores neonatales: peso AEG 75%. 49% no tuvieron contacto piel a piel en la primera hora de nacido y 64% inició lactancia materna luego de la primera hora. El peso AEG y APGAR al minuto >6, tuvieron una p=0.032 y p=0.043 respectivamente. El APGAR <7 al minuto tuvo una p=0.036. Conclusiones: Adecuada producción láctea, peso AEG y APGAR > 6 al minuto fueron factores facilitadores de la lactancia materna. Los controles pre natales insuficientes, madres con patologías del tercer trimestre, fueron factores dificultadores para el inicio de la lactancia materna en la primera hora de nacido.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFV
dc.subjectLactancia materna
dc.subjectRecién nacidos
dc.subjectFactores asociados
dc.titleFactores asociados al inicio de la lactancia materna en recién nacidos en el Hospital de Huaycán, setiembre-noviembre del 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución